Secciones
Servicios
Destacamos
RAMÓN MUÑIZ
Sábado, 23 de marzo 2013, 01:53
Entre Gijón y León circulan cada semana 25 servicios ferroviarios de Media Distancia, una oferta que lastra a Renfe Operadora con un déficit anual de 1,8 millones. El motivo es la baja ocupación de los convoyes, de tal manera que por cada euro que la empresa recauda por la venta de billetes, termina aportando otros 14,5 para lograr que el tren se mueva.
Los datos constan en un estudio que el Ministerio de Fomento encargó a su consultora (Ineco) de cabecera y cuya primera consecuencia fue determinar a finales del 2012 que 30 servicios regionales dejaban de tener la consideración de servicio público dado su escaso aprovechamiento. El regional Gijón-León se salvó a última hora: el informe de los técnicos le otorga una tasa de aprovechamiento del 4,1%; 25 de las 30 líneas ahora a excluir presentan un mejor resultado.
Aunque el tren Gijón-León se mantiene como Obligación de Servicio Público (OSP), su condición de conexión muy deficitaria está moviendo al ministerio a diseñarle un ajuste a medida. El pasado día 7 Fomento entregó a los sindicatos una propuesta para este tipo de trenes regionales. La intención del equipo de Ana Pastor es negociar ahora su contenido y buscar una solución que poder aplicar a partir del 1 de octubre.
La posición de partida de Fomento pasa por reducir en un 44% las frecuencias regionales en la línea Gijón-León. Sería, en términos porcentuales, la mayor mengua de trenes de Media Distancia tras la que se pretende operar en Extremadura, que afecta al 60% de la cartelera. La oferta actual es de cuatro frecuencias de lunes a jueves (dos por sentido de la marcha) y tres el resto de los días. Lo que ahora pretende el ministerio es limitar las opciones a un sólo tren regional por sentido. Para paliar el ajuste, Fomento propone cargar con más paradas en la región al Alvia Gijón-Madrid o al tren con Barcelona.
Además de limitar el número de regionales, el equipo de Pastor se ha fijado en el pobre resultado que le dan las estaciones del puerto de Pajares. Según el informe de Ineco, todas aportan al tren menos de un viajero al día. La más activa es Puente de los Fierros, con 331 usuarios al año, mientras La Cobertoria solo vio a ocho viajeros en todo el año.
La propuesta que Fomento ha trasladado a los sindicatos pasa por eliminar 22 de las 27 paradas que ahora mismo realizan los trenes regionales, dado que en ellas no capta ni un viajero al día. De aplicar la medida, el ferrocarril de Media Distancia a León no tendría en Asturias más paradas que Sanz Crespo, Calzada de Asturias, La Losa, Mieres y Pola de Lena.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.