

Secciones
Servicios
Destacamos
M. LASTRA
Miércoles, 20 de marzo 2013, 03:50
Cada día de la semana el policía local José Vázquez recorre los colegios del concejo para concienciar a los más pequeños sobre seguridad vial. Y esto ha tenido ya su reconocimiento con tres nominaciones a los premios Ponle Freno, entre otros. Él se encarga de transmitir las normas de seguridad a los niños, pero considera que los mayores y los peatones son los que más tienen que aprender.
-¿Cómo se conciencia a niños tan pequeños sobre seguridad vial?
-A través de la diversión y el juego. Lo bueno que tiene es que se traza un pequeño lazo afectivo, y empiezan a vernos como personas protectoras y no sancionadoras. El mensaje que les llega, en la mayoría de los casos, es el de la policía que nunca está cuando hace falta o solo está para multar, e intento cambiar esto y que vean que estamos al servicio de la sociedad.
-¿Se van con la lección aprendida?
-Sí, al menos momentáneamente. Al final les hago un juego con una marioneta, y ellos ahí demuestran lo aprendido. Mi máxima es que a través de la diversión y el humor aprendan. Cuando vuelvo al año siguiente, se siguen acordando, y eso es lo importante.
-¿Cómo surgió esta idea?
-Hace ya 20 años. En otras poblaciones empezó a surgir el tema de la seguridad vial, y nosotros vimos oportuno llevarlo a los colegios. Primero lo hacíamos con niños un poco mayores, pero nos empezaron a pedir también Infantil. Con ellos es más difícil, la primera vez se aburrían. De pronto, saqué un pañuelo, lo utilicé de marioneta y me inventé un personaje. Todos comenzaron a atender, y desde entonces es lo que hacemos.
-¿A quién es más difícil educar a los pequeños o a los mayores?
-Cuando eres pequeño lo que has aprendido mal se desaprende más fácilmente, pero si lo aprendes de mayor es más difícil cambiarlo. Con los niños es más fácil modificar hábitos y crear otros nuevos.
-Hablamos de seguridad vial, ¿cómo ve el comienzo del año con el elevado número de atropellos?
-Es una pena. Por eso estas clases son importantes. Hay que concienciar a la gente.
-La mayoría han sido con personas mayores.
-Sí. El problema es que los peatones confían demasiado en que los conductores van a parar, y los conductores en que los peatones no van a cruzar. La peatones usan mucho los pasos de cebra, pero los utilizan mal. Como conductor tienes que intuir si una persona va a cruzar o no, y eso es muy complicado.
-¿Quién comete más infracciones el conductor o el peatón?
-Desde mi punto de vista el peatón. Los conductores están más pendientes de lo que hacen. El problema es que los despistes de los conductores suelen ser más graves porque ellos manejan una máquina.
-¿Y hace falta más luz en la ciudad?
-Sobre eso tengo mi opinión personal, pero es un tema complicado sobre el que no me gusta opinar.
-¿Prefiere no mojarse?
-No es mi papel. Sobre eso son los cargos superiores los que deben hablar. Yo me mantengo al margen.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.