Borrar
Directo La Santa Sede prevé trasladar el cuerpo del Papa a San Pedro el miércoles
Ramírez, segundo por la izquierda, escucha a la consejera. :: M. ROJAS
José Manuel Ramírez: «Llegaremos a descubrir los muertos por el olor»
Asturias

José Manuel Ramírez: «Llegaremos a descubrir los muertos por el olor»

El presidente del Observatorio Estatal de la Dependencia alabó que Asturias sea «una de las cuatro comunidades que incorpora beneficiarios»

EVA MONTES

Miércoles, 20 de marzo 2013, 01:32

Fue una jornada de trabajo para escuchar, según dijo la consejera de Bienestar Social y Vivienda, quien quiso ayer intercambiar con usuarios de la Ley de Dependencia sus puntos de vista «para ver qué estamos haciendo mal para corregirlo», afirmó Esther Díaz, aún con un cierto talante de alcaldesa que incluso le detectó el presidente del Observatorio Estatal de la Dependencia, invitado especial a la sesión de trabajo. Y eso que José Manuel Ramírez fue especialmente contundente con los efectos «brutales y desalmados» que «la derogación encubierta de la Ley de la Dependencia» está teniendo sobre «personas sin voz, tremendamente vulnerables».

En ese aspecto destacó que Asturias «es una de las cuatro comunidades autónomas -junto a Castilla y León, Galicia y País Vasco-, que si pierde un beneficiario de la ley incorpora a otro, cifra que en febrero ascendió a 204 dependientes», mientras calificó de «drama» las listas de espera que, según señaló la consejera, en Asturias suma a 3.900 dependientes «frente a los 5.500 que había cuando llegamos». Ramírez calificó de «dramática» la situación de las 230.000 personas «que van a morir sin recibir la atención a la que tienen derecho», porque «la mitad de los dependientes de este país tiene más de 80 años y si les das un plazo de dos años y medio para la atención, con una esperanza de vida de entre cuatro o cinco años, más de la mitad va a fallecer antes».

El presidente del Observatorio de la Dependencia fue duramente gráfico con la modificación de la Ley de Régimen Local. «Es otra barbaridad, porque suprime los servicios sociales de proximidad o la teleasistencia. Si ya no hay nadie que vaya a hacerle la comida al viudo que no sabe cocinar o a ayudar a algunas tareas a quienes viven solos, acabaremos enterándonos de su muerte por el olor».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio José Manuel Ramírez: «Llegaremos a descubrir los muertos por el olor»