Borrar
Josué se aplica con las tareas. Al fondo, Anaís y la docente Beatriz Álvarez con Moisés. :: JORGE PETEIRO
«A los doce años un gitano iba a vender. Ahora va al colegio»
GIJÓN

«A los doce años un gitano iba a vender. Ahora va al colegio»

Sólo dos de cada diez alumnos gitanos que comienzan ESO consiguen terminarla Una nueva campaña lucha contra el abandono prematuro de las aulas

A. VILLACORTA

Lunes, 18 de marzo 2013, 09:50

Anaís quiere ser dentista y así lo ha comunicado en su casa, donde le han dicho «que muy bien, que les parece un buen trabajo». Y va camino de conseguirlo: a sus once años, cursa 6º de Primaria en el gijonés Colegio Público Antonio Machado con buenas notas. «Menos en Cono (Conocimiento del Medio), que lo llevo raspadillo», reconoce. Eso, y que también le gustaría pedirse y casarse algún día, «pero sin dejar de estudiar».

Anaís es una de las niñas que participan en el Programa Promociona, una iniciativa de la Fundación Secretariado Gitano de Asturias que arrancó en el curso 2008-2009 y que persigue conseguir tasas más elevadas de éxito escolar en Educación Secundaria Obligatoria (ESO), un ciclo que sólo dos de cada diez chicas y chicos de la comunidad gitana consiguen terminar. Y, para eso, trabajan ya con medio centenar de familias asturianas, además de con 18 centros educativos de Gijón, Oviedo, Avilés y Corvera: diez institutos de Secundaria, cinco colegios de Primaria y tres concertados.

De momento, han conseguido, por ejemplo, que cuatro alumnos estén cursando Bachillerato, que una alumna estudie Derecho en la Universidad de Oviedo o que cinco más se encuentren matriculados en Formación Profesional de Grado Medio y dos en el proyecto bilingüe del ovetense IES Pérez de Ayala más otra alumna en el del Colegio Público de Ventanielles.

«Se avanza poco a poco, aunque haya obstáculos en el camino, como que se casen y lo dejen. Y la prueba es que, hace diez años, en la región no había ningún estudiante gitano en Bachillerato», apunta Marcos Gabarre Jiménez, uno de los profesionales que desarrollan un programa en el que, esta tarde, toca hacer deberes y preparar exámenes junto con Beatriz Álvarez, la docente de apoyo con la que trabajan en el CMI Pumarín Sur, justo al salir de clase, Moisés y Josué, hermanos gijoneses de 16 y 13 años.

Alumnos del IES nº 1, los dos tienen claro lo que quieren: Moisés tirará por el Bachillerato tecnológico y Josué se decanta por la Física. Tanto, que han sido escogidos para protagonizar la nueva campaña de sensibilización 'Gitanos con estudios, gitanos con futuro' tras participar en un casting que los ha llevado a los mupis de las calles de las principales ciudades asturianas junto con otros chavales de todo el país.

«Se trata de que los chicos y las chicas gitanos encuentren referentes que estudien, de forma que unos vayan tirando de otros», cuenta Antonia Andrés, otra de las orientadoras. Y el objetivo último es luchar contra el abandono prematuro de las aulas, el mismo afán que tiene la madre de estos dos buenos estudiantes, Esperanza de las Heras, que cuenta, orgullosa, que, si nada se tuerce, «serán los primeros de la familia que pasen de la EGB».

«Antes, a los doce años un gitano iba a vender. Ahora van al colegio», explica esta gitana que no es una excepción. «La mayoría de los padres», dicen en la Fundación, «cada vez son más conscientes de las dificultades que han tenido por no estudiar y quieren evitárselas a sus hijos». Esperanza se lo advierte a Moisés antes de dejar que acuda a la cita con un amigo: «Quiero un ocho o un nueve. O, si no, este fin de semana no hueles el ordenador».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «A los doce años un gitano iba a vender. Ahora va al colegio»