Secciones
Servicios
Destacamos
MARTA VARELA
Domingo, 17 de marzo 2013, 02:46
La historia del Museo de la Siderurgia de Asturias (MUSI), ubicado en el antiguo refrigerante de Valnalón en Langreo, va inevitablemente unida a sus problemas económicos y a la falta de apoyo de los ejecutivos regionales. Ahora, desde el Ayuntamiento, se espera poner fin a esta agonía con la elaboración de un nuevo pliego de condiciones para su gestión que podría ser aprobado de cara la época estival y con el que se intentarán paliar los gastos que afronta el Consistorio.
La idea es asegurar la estabilidad en sus cuentas y encaminarlo a ser un museo autofinanciable. Y, con ese fin, se firmó una prórroga de tres meses con los actuales gestores que se revisará a principios de julio.
Probablemente, en este un nuevo pliego de condiciones los gestores deberán afrontar nuevas responsabilidades económicas (como el pago de la factura eléctrica) que en la actualidad están siendo sufragadas desde el propio Ayuntamiento.
Estos tres meses, los responsables de su funcionamiento, la empresa local Consultoría Zeppelin, contarán con una partida de 12.000 euros para garantizar su mantenimiento. Y, a partir de esa fecha, se deberán adaptar al nuevo pliego, que intentará superar los efectos de una crisis que ha mermado los ingresos de este equipamiento cultural. Así, en los últimos meses se ha tenido que afrontar la disminución de subvenciones regionales, además de la pérdida de patronos tan importantes como Duro Felguera o La Caixa, que realizaban anualmente aportaciones económicas al equipamiento.
El actual presupuesto es de 85.000 euros, inferior a los gastos originados a lo largo de 2011, que superaron los 86.000, por lo que el Ayuntamiento ha aumentado su aportación para tratar de paliar la acuciante falta de recursos: la subvención municipal se incrementó un 70%, pasando de 50.000 a 85.000 euros.
Otro de los aspectos que se deben reforzar es la búsqueda de nuevos visitantes, ya que, pese a las numerosas actividades convocadas en este espacio museístico, no se han logrado aumentar desde hace años las visitas, que se sitúan por debajo de las 7.000 anuales de media.
La ampliación, paralizada
Muy alejada de la situación actual se encuentra, por tanto, la esperada ampliación del museo langreano, que el próximo septiembre cumplirá siete años.
Las instalaciones museísticas se limitan actualmente al refrigerante, que, en el proyecto inicial, era el centro de recepción. La ampliación de las dependencias está aparcada desde 2010 y el documento sigue en el cajón. Asimismo, el Ayuntamiento de Langreo envió a la Asociación de Comarcas Mineras (ACOM) el proyecto para la recuperación de la cubierta del Taller de Ajuste, incluido en los fondos mineros 2010, con un presupuesto de ejecución de 200.000 euros. También esta iniciativa está paralizada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.