Borrar
Directo En directo 'Sporting Hoy': la victoria ante el Mirandés
Edificio principal del colegio José María Suárez de Cerredo, rodeado ayer por la nieve. :: L. ÁLVAREZ
La escuela rural, contra la supresión de unidades
Occidente

La escuela rural, contra la supresión de unidades

Cerredo, Boal y San Tirso piden a la Consejería que atienda a la singularidad de los territorios y flexibilice las ratios de alumnos

L. ÁLVAREZ

Sábado, 16 de marzo 2013, 03:28

«No tenemos las mismas facilidades ni medios que los colegios de otras zonas. Si nos quitan lo único diferencial que podemos ofrecer, no nos queda nada». Son las palabras de Almudena Domínguez, directora del colegio José María Suárez de Cerredo (Degaña), pero podrían ser las de los responsables de cualquier centro de la zona rural. Y es que los planes de la Consejería de Educación de suprimir unidades el próximo curso, mantienen a la comunidad educativa en alerta.

En el caso de Cerredo, la previsión es unir las dos unidades de Infantil por lo que, a la larga, una sola persona se tendría que hacer cargo de unos 15 alumnos de entre 3 y 5 años, en etapas de desarrollo muy diferentes: «Unos están aprendiendo a escribir, otros a leer y los más pequeños, los colores». También se estudia unificar Primero y Segundo de la ESO. Según la directora «hay alumnos que han repetido más de un curso, por lo que estaríamos juntando niños de unos 16 años con otros de 11, lo que supondrá una dificultad adicional para abordar los problemas que les preocupen, especialmente en las tutorías». Domínguez señaló además, que no entienden esta medida, porque no conlleva ahorro económico, al no desaparecer ninguna plaza.

Desde el centro sostienen que la decisión es legal, teniendo en cuenta las ratios de alumnos, pero entienden que «si quieren que estemos como en un colegio de Oviedo, con 25 niños por clase, lo aceptaremos, sólo que entonces debemos tener las mismas condiciones, porque los pocos medios que nos llegan tenemos casi que mendigarlos».

Para analizar esta situación el alcalde de Degaña, José Manuel Fernández, ha solicitado una reunión con la consejera, Ana González, pero está dispuesto a coordinar agendas con los regidores de Boal y San Tirso de Abres para acudir a la cita. Y es que la problemática y la preocupación en los tres concejos es similar.

En Boal, de hecho, ante el anuncio de supresión de una unidad de Infantil y otra de segundo ciclo de la ESO, el colectivo de padres ha organizado ya las primeras movilizaciones. El lunes, a las 13.30 horas, habrá una concentración ante el Ayuntamiento y se ha puesto en marcha una recogida de firmas.

En San Tirso también estudian acciones de protesta contra la posible supresión de una unidad de Infantil en el Centro Rural Agrupado de Occidente, que dejaría en un aula a 16 niños de entre 5 y 12 años. Los padres insisten en que este planteamiento afectará a la calidad de la enseñanza y piden flexibilidad al aplicar las ratios en las zonas rurales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La escuela rural, contra la supresión de unidades