Secciones
Servicios
Destacamos
J. C. VILLAR
Viernes, 15 de marzo 2013, 01:25
Liberbank deberá contar con un balance no superior a los 39.400 millones de euros a 31 de diciembre de 2016. Ese es el tamaño final que tendrá el grupo financiero de Cajastur, según consta en el plan de reestructuración aprobado por la Comisión Europea a finales del año pasado.
El dato, desconocido hasta ahora y que figura en un documento de registro remitido por el banco a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), supondrá que Liberbank reducirá su balance en 9.000 millones respecto al volumen de activos que tenía en septiembre de 2012 (48.400 millones) y 11.446 millones en relación con que disponía a finales de 2011. Será, en este sentido, un banco mucho más pequeño y con una actividad bancaria limitada al negocio minorista (empresas y particulares), con severas restricciones en su actividad.
Según consta en ese documento oficial, la reducción «se centrará en los negocios no principales en cuanto a las inversiones (activo) y en la financiación mayorista». A finales de 2016, el grupo no podrá superar los 25.300 millones de euros de cartera crediticia (ahora se aproxima a los 32.500 millones) y hasta 2017 tampoco podrá realizar actividades de promoción y desarrollo inmobiliario por encima de un importe agregado de 125 millones de euros (excluyendo la cartera de activos cubierta de CCM).
Entre las condiciones recogidas en el plan que no se conocían también está la reducción del número de oficinas y del personal a tiempo completo. Así, Liberbank deberá cerrar 88 sucursales antes de la finalización de 2013 para dejar su red en 1.072 puntos de atención al cliente. Estos cierres se suman a los 165 ejecutados entre 2011 y 2012.
Adicionalmente, a finales de 2015 deberá contar con una plantilla de 4.601 empleados, lo que supone que en dos años tendrá que recortar 666 puestos de trabajo. «El objetivo de Liberbank es situar el volumen de gastos de personal y administración en 370 millones de euros a 31 de diciembre de 2013, lo que supondría una reducción del 25% respecto a los gastos de personal y administración a 31 de diciembre de 2012», asegura el plan.
La reducción del balance, del número de oficinas y del empleo complementan otros capítulos del plan de recapitalización de Liberbank ya conocidos y que el grupo ha ejecutado o tiene en marcha. Se tata de la transferencia de activos a la Sareb o 'banco malo', la venta de activos y negocios, la desinversión en empresas participadas y el canje de deuda subordinada y participaciones preferentes por acciones y bonos convertibles, además de la salida a Bolsa a mediados de mayo.
Cartera empresarial
En materia de venta de participaciones empresariales, el documento de registro de Liberbank desvela que el grupo vendió en el último trimestre de 2012 el 0,49% de Iberdrola por 118,8 millones de euros. Y hasta 2015 el compromiso es reducir su cartera empresarial en 900 millones de euros -aproximadamente el 50% de su valor-.
A fecha de hoy, el grupo ha ejecutado ya la mitad de las desinversiones previstas o están en curso, lo que supone adelantar los objetivos previstos para mediados de 2015. Por la venta de sus participaciones y negocios el grupo ha generado 285 millones de euros de capital, una cifra superior a la prevista inicialmente. La venta de EDP, según la información de Liberbank, le reportó 25 millones de euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.