

Secciones
Servicios
Destacamos
RAFA BALBUENA
Jueves, 14 de marzo 2013, 02:33
La Semana de Música Religiosa regresa este año a su cita anual, en lo que es un clásico de la oferta cultural de la Cuaresma avilesina. En esta ocasión, la número 36 del ciclo, constará de cinco conciertos de música sacra, cuyos escenarios se repartirán entre el atrio de la Iglesia de San Nicolás y el coro de la de Santo Tomás.
El programa fue presentado ayer por el concejal de Cultura, Román Antonio Álvarez, y el veterano director de la propuesta, José María Martínez, Chema. El también director del Consevatorio Julián Orbón se congratuló de haber alcanzado la citada cifra de ediciones, «a pesar de que los recortes económicos con los que hay que lidiar dificulten la realización del ciclo». A la espera de que las dificultades de financiación con los organismos colaboradores se despejen «en un par de años», Martínez procedió a desgranar los contenidos de las cinco actuaciones, que llegarán entre el próximo domingo 17 y el siguiente, día 24.
Para abrir la semana, el director anunció «un 'conciertón' de muy alto nivel» en el que compartirán protagonismo la Coral avilesina, dirigida por Elena Baigorri, y la Orquesta Julián Orbón. Con el añadido de contar con los solistas Judith Busquets (órgano), Iván Cuervo (clarinete) y Roberto Morales (viola), Martínez ponderó su «alta solvencia» instrumental, apropiada para abordar un repertorio en el que destaca «la preciosa Novena sinfonía de Ramón de Garay». La circunstancia de que durante las últimas ediciones la Semana sea escenario para reivindicar la obra del autor avilesino del siglo XVIII fue aprovechada por José María Martínez para solicitar veladamente al concejal «que desde Avilés se grabe su obra completa». A eso añadió que «material humano hay de sobra» y que «basta con encontrar financiación que permita contar con los medios técnicos suficientes».
En la espera de que esto llegue, San Nicolás de Bari acogerá este concierto, que incluirá composiciones de otro asturiano como Pedro Braña y piezas poco habituales de Bruch, Häendel y Bach. Al día siguiente y durante las dos siguientes citas, el miércoles 20 y el viernes 22, la Semana de Música religiosa se desplazará a Santo Tomás de Cantorbery, con tres conciertos de órgano protagonizados respectivamente por Rubén Díez García, que se acompañará del oboe de Juan Pedro Romero, Adolfo Gutiérrez Viejo y Fernando Álvarez. El cierre de esta edición llegará el domingo 24, de nuevo en San Nicolás, con el 'Cuarteto para el fin de los tiempos' de Olivier Messiaen, que acometerán los ex alumnos del Julián Orbón Iván Cuervo, Javier Romero y Carlos José Galán junto al violinista Jacob Reina. Será este el colofón de altura «para una de las dos citas que, junto con la de Cuenca, es la más importante de música religiosa que existen en España. Por algo será», concluyó Román Antonio Álvarez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.