Borrar
Urgente Hallan a un hombre muerto con un disparo en la cabeza en una lavandería de Gijón
Pedro García, segundo por la derecha, en la fila inferior, durante el Pleno de ayer. :: SERGIO LÓPEZ
La Policía Local ha participado en siete desahucios desde mayo de 2011
AVILES

La Policía Local ha participado en siete desahucios desde mayo de 2011

El Pleno expresa su apoyo a la continuidad de la UTE de Villabona y los derechos humanos en el Sáhara con la única abstención del PP

F. DEL BUSTO

Martes, 12 de marzo 2013, 09:48

La Policía Local de Avilés ha participado en siete desahucios desde mayo de 2011, según datos facilitados ayer por el concejal de Seguridad, Pedro García, a preguntas de la concejala de Izquierda Unida, Carmen Conde. La edil reclamaba esta información en una pregunta escrita en la que le recordaba al edil sus declaraciones en noviembre de 2012 en las que afirmaba que el «criterio político» del gobierno era que los agentes no interviniesen en desahucios.

Antes de facilitar la información, el edil aseguró que «nunca había realizado unas declaraciones de forma tan rotunda», recordando que el marco legal apenas concede margen para que los agentes policiales rechacen una orden de estas características.

El edil indicó que, en lo que va de mandato, la Policía Local ha participado en siete desahucios: dos en 2011; tres en 2012, de los que dos fueron a viviendas, y dos en lo que va de año. Con estos datos, García calificó de «anecdótica» la participación de la Policía Local en estas acciones.

Apoyo a la UTE de Villabona

Además, el Pleno municipal respaldó la moción presentada por la Plataforma Ciudadana en Defensa de los Servicios Públicos para demandar el mantenimiento de la Unidad de Tratamiento Terapéutico y Educación (UTE) de la cárcel de Villabona. En nombre del movimiento intervino Pablo González Castañón, denunciando el proceso de desmantelamiento que sufre un recurso pionero en España y que ha destacado por los altos índices de reinserción. La Plataforma organizará el próximo miércoles, 20 de marzo, un acto en el palacio de Valdecarzana a partir de las 19 horas donde diferentes ong explicarán el trabajo de la UTE.

PSOE, Foro Asturias e Izquierda Unida apoyaron la propuesta, elogiando el trabajo de la UTE y sus beneficios para la sociedad. La alcaldesa recordó como, con motivo de la entrega de la Medalla de Plata del Principado a este equipo, se «sorprendió» al encontrar a numerosas personas de Avilés «que la apoyaban, bien a título individual como en instituciones». El PP elogió el trabajo del equipo y su «extraordinaria labor», pero decidió abstenerse por «respeto a la jerarquía y no interferir en el funcionamiento interno del centro», explicó su portavoz.

El Partido Popular también fue el único grupo municipal que no respaldó una moción de Izquierda Unida en la que se suscribe un mandato del Parlamento Europeo que exige a Marruecos la libertad de todos los presos políticos saharauis y reclama una solución al conflicto del Sáhara Occidental basada en el derecho de autodeterminación y los derechos humanos. PSOE, Foro Asturias e IU votaron a favor mientras los populares se abstenían para no romper «la neutralidad activa» que debe tener España y no ponerse a favor de una de las partes, según explicó la concejala Carmen Vega.

El PP no logró más votos que los propios para su moción de apoyo a la reforma de la administración local del gobierno y que fue rechazada por PSOE, Foro e IU. En el debate, los tres grupos acusaron a los populares avilesinos de «ser más papistas que el papa presentando una moción que la mayor parte de los concejales del Partido Popular de España rechazan», en palabras del portavoz del PSOE, Luis Ramón Fernández Huerga.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Policía Local ha participado en siete desahucios desde mayo de 2011