Borrar
La policía sospecha que Igrafo subcontrataba las adjudicaciones del MUJA a mitad de precio
Asturias

La policía sospecha que Igrafo subcontrataba las adjudicaciones del MUJA a mitad de precio

La comisión del 'caso Renedo' analizará esta semana la investigación interna que hizo el Principado y la gestión de la funcionaria en Cultura

RAMÓN MUÑIZ

Miércoles, 27 de marzo 2013, 21:06

Víctor Manuel Muñiz Menéndez , empresario de Igrafo, acaba de admitir ante el instructor del 'caso Renedo', que en 2007 presentó a la Consejería de Cultura una factura de 198.003,38 euros por amueblar un centro inexistente. El imputado alega que si bien no entregó el material en Belén de la Montaña -como figura en el expediente- confeccionó la factura falsa porque esa era la solución que le dieron en Cultura para liquidar parte de una deuda que la Administración arrastraba con su empresa a cuenta de trabajos y mobiliario instalado en la biblioteca de El Fontán.

Muñiz no identifica quién fue su interlocutor en la consejería, pero todo apunta a Marta Renedo Avilés, jefa de servicio de Promoción Cultural, Archivos, Bibliotecas y Museos desde el 24 de febrero de 2004 al 24 de agosto de 2007. Curiosamente y tras estallar el 'caso Renedo', el Principado ordenó una inspección especial sobre los expedientes en los que tuvo parte la funcionaria, tanto en la Consejería de Administraciones Públicas como en la de Cultura. Eso sí, los funcionarios encargados de la pesquisa recibieron la orden de limitar su trabajo a los contratos que pudieron llevar dinero directamente a cuentas que se sospechan bajo control de Renedo, y que aparecerían camufladas en los expedientes con los nombres de empresas inexistentes (Oxiplans, Azucena V., Pilar T.) o sociedades tapadera (Implans Mounts). Nada estudiaron por tanto de los contratos que Renedo hizo para Igrafo, una omisión que será analizada hoy en la comisión de investigación parlamentaria del 'caso Renedo', donde comparecerán los funcionarios encargados de la pesquisa.

Los policías al servicio del magistrado-juez Ángel Sorando sí que revisaron parte de estos expedientes, subrayando que Igrafo habría obtenido un importante beneficio realizando trabajos para el Museo del Jurásico (MUJA). Así lo deducen de varios expedientes de contratación tramitados por Renedo y donde las tres empresas invitadas al concurso estaban controladas por Muñiz. En el registro a Igrafo, los agentes encontraron que tras la simulación de la puja, el adjudicatario subcontrataba después los trabajos a otras empresas ajenas a Muñiz y a mitad de precio.

En marzo de 2007 Cultura pagó por esta vía 196.983,56 euros a Igrafo por el equipamiento del parque de juegos, misión que luego ésta habría subcontratado a York por 93.986,17. Por la iluminación del parque facturó 29.998 euros, cuando Zitec se lo hizo por 18.027,68 euros. El pavimento exterior lo ejecutó S.A.I. para Igrafo por 27.975,02 euros, y luego éste lo cobró a 57.714,25 euros.

El diputado de UPyD Ignacio Prendes ya se hizo eco de estos datos durante una de las comparecencias del 'caso Renedo'. Mañana tendrá entre los comparecientes al director general de la época, Carlos Madera, imputado ahora en la causa, y que el viernes pasado admitió que una de las personas irregularmente contratadas era cuñada suya. Madera sostiene que no promovió dicha contratación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La policía sospecha que Igrafo subcontrataba las adjudicaciones del MUJA a mitad de precio