Borrar
El argayo de Caborana, en el corredor del Aller, anuló una calzada en junio de 2012. Su arreglo consume la principal inversión de los últimos meses. :: J. M. PARDO
Fomento arregló 52 tramos de carreteras dañadas antes de un invierno de récord
Asturias

Fomento arregló 52 tramos de carreteras dañadas antes de un invierno de récord

Invirtió 2,7 millones a finales de 2012 para reparar argayos y firmes hundidos. Los aguaceros de enero y febrero obligan ahora a repetir el esfuerzo

RAMÓN MUÑIZ

Lunes, 11 de marzo 2013, 09:23

Argayos consolidados como curiosidad turística. Baches para el sobresalto. Las carreteras asturianas ofrecen en todas direcciones tramos faltos de intervención. Lo saben en la Consejería de Fomento, titular de unos 4.200 kilómetros de calzadas. A finales del pasado año el departamento registró una entrada de fondos con los que reactivó tajos de nuevas infraestructuras. Una partida de 2,7 millones se distribuyó en cambio en el arreglo de 52 puntos con evidentes deficiencias.

Fue la mayor concentración de contratos de mantenimiento de los últimos años y ahora está llamada a repetirse. Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), enero ha sido el tercero más lluvioso desde 1931 y febrero es el segundo en la misma escala. La región acostumbra a recibir en los dos primeros meses del año 232 litros de agua por metro cuadrado , pero en 2013 el asunto se ha disparado hasta los 482. El récord tiene consecuencias. Los embalses llegaron al 90,7% de su capacidad, 22 puntos más que el pasado año. La tierra no pudo absorber las precipitaciones, lo que degeneró en un nuevo rosario de argayos y hundimientos en la red asturiana.

Mientras Fomento atiende urgencias como el talud venido abajo en Corigos, merece la pena repasar los arreglos ejecutados a finales de 2012. La principal dotación, cercana a los 600.000 euros, se concentró en la reparación del argayo de Caborana que en junio de 2010 privó al corredor del Aller (AS-112) de una de sus calzadas, tarea que se encargó a Alvargonzález Contratas. «Llevábamos tiempo esperando para poder repararlo», reconoce Juan Fernández Pereiro, director general de Infraestructuras. La actuación comenzó a finales de octubre y ahora le ha tomado el relevo la pavimentación y ejecución de una glorieta, faena confiada a New Construction S.L. por 382.970 euros más.

Las soluciones llegan a la parroquia allerana por el procedimiento de urgencia. El resto de arreglos se tramitaron como contratos menores repartidos entre 23 empresas, todas de la región. «Son compañías muy especializadas dentro de la construcción, dedicadas al aglomerado, la señalización y similar; la inyección les ha permitido mantener empleo asturiano», justifica Pereiro.

El listado incluye la aplicación de nuevo asfalto, arreglos de firmes, reparaciones de hundimientos y consolidación de escolleras. En algunas carreteras también se actuó sobre la señalización horizontal porque había perdido sus propiedades fluorescentes. Si la AS-112 se llevó la principal inversión, la autovía minera (AS-I Gijón-Mieres) es la vía con más tráfico de cuantas se arreglaron. Aglomerados del Principado S. L. aplicó una nueva capa en los tramos que mostraban un firme irregular.

La concentración de contratos en el último tramo del año refleja la inestabilidad política del 2012. El Gobierno de Foro empezó el ejercicio presentando unas cuentas que no lograron el aval del Parlamento; con el presupuesto prorrogado, se convocaron unas elecciones a las que sucedió una ley de endeudamiento y una negociación con los bancos demorada más de lo previsto. También hay en la medida un reconocimiento a una labor que Asturias tiene pendiente. En los ejercicios de «2011 y 2012 se hizo, en materia de conservación, menos de lo que se debía hacer», asume el director general de Infraestructuras.

El déficit se paga. Los técnicos del Banco Mundial y el Ministerio de Fomento coinciden en que para mantener en buen estado una infraestructura hay que invertir en ella cada año al menos un 2% de su valor patrimonial. El dato situaría por encima de los 142 las necesidades de la red de carreteras que hay en el Principado. La Administración autonómica, sin embargo, sólo tiene reservados 5,3 millones en sus cuentas para 2013, a los que cabe agregar otros 12,78 del Ministerio de Fomento en las vías de su titularidad.

«Nos estamos moviendo en un marco de presupuestos austeros», explica Fernández Pereiro. El departamento confía en todo caso en arañar fondos suplementarios para reforzar el cuidado de la red autonómica. «En Bimenes vamos a invertir dos millones en reponer una red de caminos que habían quedado afectados por las obras de la 'Y'», recuerda Pereiro. Está pendiente de concretar algunos números del acuerdo de concertación y «en ese contexto haremos una llamada también a la conservación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fomento arregló 52 tramos de carreteras dañadas antes de un invierno de récord