Secciones
Servicios
Destacamos
J. GONZÁLEZ
Martes, 12 de marzo 2013, 10:19
Los altos niveles de ruido, por su influencia en la salud, son otro de los aspectos que se suelen medir para conocer la calidad ambiental de un territorio. En el caso de Avilés, según denuncia el Colectivo Ecologista, no existe ni una sola estación de medición permanente de la contaminación acústica.
«Hace años se instalaron en la plaza de La Guitarra pero se retiraron al considerar que las mediciones no eran fiables porque captaban los propios ruidos de la estación de medición», recuerda Fructuoso Pontigo. Los datos recogidos entonces, en ese vial, hacen pensar que la situación no es precisamente placentera en las zonas de más tráfico de la comarca. «La media en todo el año en que estuvo funcionando era de 67 decibelios, cuando los máximos de noche tendrían que ser de 45 decibelios, y de 55 durante el día».
Sin embargo, mediciones aleatorias realizadas en su día para este diario demostraron que puntos como la avenida de Conde de Guadalhorce, la avenida de Cervantes o la zona de Trasona más próxima a la autopista 'Y' superaban ampliamente los 65 decibelios y alcanzaban, en el último caso, los 84.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.