

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ROJO
Viernes, 1 de marzo 2013, 02:26
La 66 Temporada de Ópera del Campoamor se compondrá de cinco títulos con 23 funciones -una más que el año pasado-, y todos son producciones o coproducciones de la propia Ópera de Oviedo. Empezará el 15 de septiembre con 'El oro del Rin', la primera de las jornadas del ciclo 'El anillo del Nibelungo', cuatro óperas épicas compuestas por Richard Wagner basadas en figuras y elementos de la mitología germánica y el cantar medieval de los nibelungos. Sin embargo, en esta ocasión, las nuevas tecnologías se entremezclarán en escena con la más pura tradición wagneriana. La dirección escénica de 'El oro del Rin' correrá a cargo del polaco Michal Znaniecki, que prepara una original propuesta basada en trabajos de vídeo mapping: una tecnología de proyección que permite crear efectos ópticos y figuras de luz con volumen propio sobre el escenario. El maestro Guillermo García Calvo, que debutó en Oviedo en 2011 con Tristán e Isolda, dirigirá también en esta ocasión a la OSPA, con un reparto en el que destacan Elena Zhidkova en el rol de Fricka; Kurt Rydl en el papel de Fafner; Eike Wilm Schulte como Alberich, y Tómas Tómasson en el rol de Wotan.
El segundo título será de Verdi. La ovetense Susana Gómez se encargará de la dirección de escena de 'La Traviata'. La soprano estadounidense Ailyn Pérez será Violetta, rol que acaba de interpretar en el Covent Garden; el tenor venezolano Aquiles Machado será Alfredo, y el barítono italiano Gabriele Viviani será Germon. La dirección musical será de Carlo Montanaro, con Oviedo Filarmonía.
Después llegará a Oviedo 'Don Pasquale' (Donizetti). La dirección de escena será del murciano Curro Carreres. En la parte musical estará la Oviedo Filarmonía con su director titular, Marzio Conti. Supondrá el debut en Oviedo del bajo italiano Roberto Scandiuzzi, habitual de teatros como el Metropolitan Opera de Nueva York, Teatro alla Scala de Milán o Covent Garden de Londres. Además, debutará el rol de Norina la soprano asturiana Beatriz Díaz. El tenor alicantino Antonio Gandía será Ernesto.
El cuarto título será 'Ainadamar', la primera ópera del argentino Osvaldo Golijov, de 2003, es una obra sobre Lorca con la que obtuvo dos premios Grammy. Participará la compañía de baile de Antonio Gades con los cantantes españoles María Hinojosa, Marina Pardo, Carmen Romeu, Alfredo Tejada (cantaor flamenco), Francisco Crespo y Pablo Gálvez, bajo la dirección musical de Corrado Rovaris al frente de la OSPA, y dirección escénica del mexicano Luis de Tavira.
Cerrará la temporada 'Don Giovanni' (Mozart), con dirección de escena de Alfred Kirchner y musical de Álvaro Albiach (titular de la Orquesta de Extremadura). Supone el regreso a Oviedo de la soprano española Isabel Rey, como Doña Anna; del barítono ruso Rodion Pogossov, que acaba de ser Figaro en el Metropolitan de Nueva York y debuta en Oviedo el rol de Don Giovanni; y de Simón Orfila, que repite como Leporello. Debutará en Oviedo la argentina Virginia Tola en el papel de Doña Elvira.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.