

Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ
Miércoles, 27 de febrero 2013, 19:28
145 toneladas de escoria de arrabio sustraídas de la factoría de Arcelor Mittal de Tabaza. Agentes de la Comandancia de Gijón de la Guardia Civil han detenido en los últimos días a 26 personas acusadas de un hurto continuado de restos de hierro fundido procedentes del horno que la compañía tiene en Carreño. Hay, además, otros 11 imputados y las investigaciones aún no han concluido. Podría haber hasta sesenta implicados.
La sustracción de escoria se produjo de forma reiterada desde febrero hasta junio de 2012. El material, apilado en las instalaciones de la compañía, fue desapareciendo poco a poco, pasando inadvertido para los servicios de vigilancia. Lo transportaban aprovechando las horas nocturnas en furgonetas y pequeños remolques y lo vendían a chatarrerías de toda la región. En una de las instalaciones, en Los Campos (Corvera), la Benemérita consiguió recuperar 35.000 kilos de escoria de arrabio.
El resto, hasta llegar a las 145 toneladas, habría sido vendido a fundiciones, muchas de las cuales desconocían la procedencia ilícita de la mercancía. Sin embargo, entre los implicados en la trama delictiva estarían varios propietarios de chatarrerías, imputados de un delito de receptación.
Los arrestos se practicaron en su mayor parte en las localidades de Gijón, Avilés, Corvera y Castrillón. Ayer mismo, los agentes detuvieron a seis personas e imputaron a otras tres, que habrían tenido una menor participación en los hechos delictivos. Los arrestos continuarán en los próximos días con el objetivo de desarticular la organización criminal que ha conseguido apoderarse de una cantidad masiva de material de la multinacional.
Las arduas investigaciones se han prolongado durante un año y en ellas han participado un amplio número de efectivos. Los trabajos que llevaron a desarticular la trama implicaron numerosas vigilancias y visitas a las chatarrerías de la región en las que supuestamente los delincuentes vendían la escoria de arrabio.
El pasado año en Veriña
No es la primera vez que la compañía sufre robos, aunque nunca antes de tal magnitud. Se da la circunstancia que durante la primavera pasada la Guardia Civil detenía a otras 17 personas acusadas de robar 13 toneladas de chatarra de la factoría de Veriña de Arcelor Mittal. En aquella ocasión, los agentes detectaron hasta 49 infracciones en chatarrerías del Principado en una amplia operación denominada 'Sucata' y en la que se investigó el robo de cobre, una de las mayores problemáticas registradas desde el inicio de la crisis.
Algunos detenidos del año pasado podrían estar implicados ahora en el hurto de las 145 toneladas de la factoría de Tabaza. Se trata, en su mayoría, de clanes de etnia gitana residentes en Avilés y alrededores y Gijón. Muchos de ellos cuentan con antecedentes.
Hace apenas un mes, la Guardia Civil del puesto de Candás arrestó a cuatro jóvenes a los que encontró robando chatarra en las instalaciones que tiene Arcelor Mittal en el concejo de Carreño. Los agentes que estaban patrullando la zona vieron cómo cuatro chicos estaban saltando la valla que rodea la planta y se estaban llevando chatarra para descargarla en dos camionetas, que habían estacionado junto a la parcela de la factoría. La Guardia Civil les obligó a devolver lo sustraído y los arrestó por un supuesto delito de robo con fuerza en las cosas.
A raíz de la sustracción de escoria de arrabio, la factoría reforzó la vigilancia para evitar que se repitiesen episodios de similares características.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.