

Secciones
Servicios
Destacamos
CHELO TUYA
Domingo, 24 de febrero 2013, 13:49
«Ahora ya no tendremos que ir a volar a Santander». Con esta frase, una de las pasajeras del primer vuelo de Ryanair desde Asturias, el pasado 3 de abril, resumía el sentir de la mayoría de los usuarios del aeropuerto asturiano. Porque tras los años de crecimiento de rutas y compañías desde la región -iniciado en 2005 con la llegada de EasyJet y abonado con las incorporaciones de Air Nostrum, Air France, Air Berlín y la génesis de Vueling, Clickair- en 2012 la oferta aérea asturiana estaba bajo mínimos. Sólo contaba con vuelos diarios a Madrid y Barcelona.
Un año después, Ryanair anuncia su marcha, siguiendo la estela de Air France, Air Nostrum y Air Berlín. Con ellas se va el 26% de la oferta aérea de la región, por lo que, un año después, Asturias vuelve a mirar a Santander para volar.
Y lo hace porque, salvo que el panorama aéreo español dé un vuelco, la previsión es que el aeropuerto asturiano basará su oferta este año en Iberia y sus franquiciadas, sobre todo Vueling, y que limitará sus vuelos diarios a Madrid y Barcelona, salvo en los meses de verano, cuando EasyJet vuelva a convertir en diario su ahora semanal vuelo a Londres.
El resto de destinos serán todos semanales -porque Air Berlín, que anunció su marcha para noviembre, no convertirá en diaria su conexión a Mallorca- frecuencia que tendrán las rutas que con Canarias implante Air Europa, así como los tres destinos -Ibiza, Valencia y Málaga- que tendrá Volotea entre junio y septiembre. Una cartelera que, además de poco diaria, será mayoritariamente nacional. Al margen de Londres, las rutas con el extranjero se centrarán en los dos vuelos semanales de EasyJet a Lisboa y Ginebra, así como la oferta, también semanal, de Vueling a París.
La disminución de vuelos desde y a Asturias coincide con el fin de las subvenciones. En su momento, el Ejecutivo de Areces destinó 8,6 millones de euros a contratos turísticos con cuatro compañías (Air Europa, Air Berlín, Air Nostrum y EasyJet), de las cuales sólo la última mantiene un convenio en vigor. Del resto, el Gobierno de Foro puso fin cualquier tipo de prórroga. Mientras, Cantabria acumulaba en 2012 más de 20 millones de euros en pagos a Air Nostrum y Ryanair (sobre todo a la última), convenios que volvió a prorrogar. Aunque nunca hay cifras oficiales, se habla de cuatro millones de euros al año sólo para la irlandesa.
Así, en Asturias quedan, en total, doce conexiones, en el mejor de los casos, que se sitúan muy lejos de las veinte que ofrecerá Cantabria desde el aeropuerto de Santander. Un 70% más de destinos y, sobre todo, más del doble de conexiones internacionales. La cartelera cántabra incluye Barcelona (por Ryanair y Vueling), Gran Canaria, Lanzarote, Madrid (por Ryanair y Air Nostrum), Málaga, Mallorca, Sevilla, Tenerife y Valencia, además de las rutas europeas con Bruselas, Dublín, Dusseldorf, Edimburgo, Frankfourt, Londres, Milán, París y Roma. Todas con Ryanair.
Todos miran al Principado
La situación del aeropuerto asturiano se ve agravada, además, por la convulsa etapa que vive Iberia. La ahora IAG, tras su fusión con British, tiene en pie de guerra a la plantilla por la amenaza de despido al 20% de los trabajadores. Además, quiere reducir un 15% sus rutas, porcentaje que podría poner en el disparadero la ruta a Madrid, la única que ofrece Iberia desde Asturias y que, desde el 30 de marzo, operará en solitario.
Por ello, la petición tanto de la Federación Asturiana de Empresarios, de la Mesa de Turismo, de la Unión de Consumidores e, incluso, de uno de los socios de gobierno del PSOE, IU, ha sido unánime: quieren que el Principado busque alternativas a la precaria oferta aérea asturiana y, especialmente, alternativas de bajo coste, que fomenten el movimiento, y con rutas internacionales, que favorezca la llegada de extranjeros a la región. Sin cambios, los extranjeros, como los asturianos, volarán desde Santander.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.