Borrar
Pardo, el pasado lunes, cuando lanzó su ultimátum tras declarar que no reconocía la gestora por ser «una usurpación de poder». :: SEVILLA
Pardo deja la política con duras críticas al "autoritarismo" en el PP
GIJÓN

Pardo deja la política con duras críticas al "autoritarismo" en el PP

Dará hoy su respuesta a la dirección regional en sesión plenaria tras ignorar su ultimátum y ratificar la legalidad de la gestora

MARCOS MORO

Viernes, 22 de febrero 2013, 14:39

«Cada cual debe asumir con responsabilidad la toma de decisiones. Y, desde luego, yo lo voy a hacer». La portavoz municipal del PP, Pilar Fernández Pardo, dará hoy su respuesta a la dirección regional de su partido después de que ésta hiciera caso omiso a su emplazamiento de 72 horas para que convocase un congreso local y disolviera la comisión gestora que la apartó hace ocho días de la presidencia en Gijón. Pardo lo anunció ayer en un escueto comunicado con membrete del grupo municipal que a día de hoy sigue encabezando en el Ayuntamiento. En él recuerda que le había dado a la comisión gestora impuesta en Gijón y a la ejecutiva regional de su partido «la posibilidad de reflexionar y de rectificar, procediendo a convocar un congreso local en Gijón, tal y como establecen los estatutos del Partido Popular». Transcurrido ese espacio de tiempo, la que fuera presidenta del PP de Gijón durante los últimos diez años constata que desde la dirección regional que preside su contrincante política Mercedes Fernández «no se ha producido rectificación alguna, sino más bien al contrario, la ratificación, argumentando la legalidad de dicha postura».

Para la portavoz municipal, que considera la gestora implantada por Oviedo como «una usurpación de poder» que carece de «legitimidad democrática», esta ratificación significa la imposición de «legalidad frente a moralidad». La exsenadora y exdiputada en Cortes lamenta además en su comunicado la falta de un «pronunciamiento expreso de la dirección nacional del Partido Popular». El silencio de Génova, que considera el problema generado con Pardo un asunto doméstico del PP de Asturias, le duele especialmente a la portavoz municipal recordando las palabras de la secretaria general de su partido, María Dolores de Cospedal, quien el pasado mes de noviembre aseguró que los populares gijoneses tendrían su congreso local como en el resto de localidades españolas.

Tras acumular afrentas y sinsabores y no hacer valer ninguno de sus argumentos frente a quienes la han mandado al ostracismo político, Pardo anticipa lo que va a suceder a partir de hoy con su futuro como concejala en el Ayuntamiento de Gijón: «Voy a asumir con responsabilidad la toma de decisiones», advierte como aviso a navegantes. Además, resalta que la decisión de la dirección regional de impedir que los afiliados del PP de Gijón elijan democráticamente a sus dirigentes locales en un congreso puede volverse en su contra. «Las consecuencias de tan grave decisión empiezan a producirse con el veto a la presidenta regional del Partido Popular de Asturias por parte de una institución tan prestigiosa como el Ateneo Jovellanos de Gijón», afirma Pardo.

«Por mi parte, tendrán ocasión de conocer mi respuesta en el Pleno municipal de mañana (por hoy), donde se aprobarán definitivamente los presupuestos», concluye el escrito.

Ahora mismo son tres las opciones que tiene quien ha liderado el PP gijonés durante la última década, artífice de que Foro gobierne en Gijón (con su apoyo) y que en los últimos meses ha tenido que hacer frente, además de a los sinsabores de la política, a un cáncer de mama que le diagnosticaron. Puede dimitir, ser concejala no adscrita o seguir en el PP esperando a poder presentarse a un congreso si no se adoptan medidas disciplinarias contra ella. Si elige lo segundo pasaría a actuar en la Corporación de forma aislada, sin poder percibir o beneficiarse de los recursos económicos y materiales puestos a disposición de los grupos municipales y en las sesiones plenarias pasaría a sentarse separada de su grupo de procedencia, el PP. Pardo recibió ayer, la víspera de un día que puede ser histórico para ella, numerosas muestras de apoyo en su cuenta de Twitter de amigos y simpatizantes. Una de ellas del vicepresidente del Parlamento europeo, el catalán Alejo Vidal-Quadras, cuestionando la actuación del PP de Asturias con la gestora.

A título particular

Haga lo que haga hoy en el Pleno extraordinario parece claro que lo hará a título personal. Ninguno de los otros tres ediles de su grupo que se sientan a su lado en la bancada municipal parece dispuesto a ligar su futuro político al de Pardo. Manuel Pecharromán y Maite Menéndez (los dos concejales que acudieron a la reunión con la gestora) consideran que las siglas del partido están por encima de lealtades personales. Pablo Fernández, que no acudió a la cita con el órgano presidido por Ángeles Fernández-Ahuja, lleva tiempo desencantado con su estancia en la política y meditando la posibilidad de dimitir. El arquitecto aseguraba ayer que no sabía si iba a intervenir también en la sesión plenario de hoy, aunque también dejó claro que para él «lo importante es aprobar los presupuestos».

Pleno de aprobación de presupuestos de Gijón 84814 Si

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Pardo deja la política con duras críticas al "autoritarismo" en el PP