Borrar
Momento en el que los votos de Foro Asturias, PP e Izquierda Unida votan en contra de los presupuestos presentados por el PSOE para Avilés. :: SERGIO LÓPEZ
La alcaldesa lanza un órdago a la oposición para que forme gobierno o apruebe el presupuesto
AVILES

La alcaldesa lanza un órdago a la oposición para que forme gobierno o apruebe el presupuesto

La oposición tiene hasta el 20 de marzo para presentar un candidato a la alcaldía, sino se aprobará el proyecto económico Foro Asturias, PP e IU votan contra las cuentas municipales y deniegan la confianza a Varela

FERNANDO DEL BUSTO

Jueves, 21 de febrero 2013, 16:01

La alcaldesa de Avilés, Pilar Varela, retó ayer a la oposición municipal a que presente un candidato a la alcaldía y apruebe una moción de censura antes del 20 de marzo. La alcaldesa lanzó su órdago después de que los 13 votos de Foro Asturias, Partido Popular e Izquierda Unida rechazasen el borrador de presupuesto para la ciudad. Acto seguido, tras celebrarse una comisión extraordinaria de Hacienda, se votó una cuestión de confianza vinculada a las cuentas locales.

Nuevamente, la mayoría de ediles del Pleno votaron en contra del PSOE. Al ser rechazada la cuestión de confianza, la oposición dispone de plazo hasta el 20 de marzo para presentar un candidato a la alcaldía y ganar la votación. De no lograrlo, el proyecto económico presentado ayer entrará en vigor una vez que se publique en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. En su intervención final, la alcaldesa recordó que «el presupuesto decide si queremos movilizar los recursos del Ayuntamiento a favor de los ciudadanos y las personas con especiales dificultades. Ahora entra en juego la responsabilidad de la oposición para movilizar 61 millones de euros en favor de la ciudad. Foro Asturias, PP e IU deberían trabajar ya en una moción de censura para que otro alcalde proponga un presupuesto diferente».

Previamente, los portavoces de la oposición y la concejala de Hacienda tuvieron un largo y duro debate sobre las cuentas municipales. Tras una breve exposición del documento por parte de Ana Concejo, concejala de Hacienda, abrió el turno de intervenciones el portavoz de Izquierda Unida, Alejandro Cueli, que acusó al PSOE de «romper las negociaciones» y rechazó el documento por «no ser realista ni útil».

El portavoz de IU recriminó al gobierno no asumir propuestas de la oposición y plantear «un proyecto de ellos, no de la ciudad». También incidió en la falta de resultado en el diálogo con los trabajadores municipales. «Mientras nosotros pedimos un giro a la izquierda, ellos responden con políticas de derechas», afirmó. Cueli aseguró que el documento no aseguraba que el Ayuntamiento retomase los planes de empleo y confesó que en la coalición de izquierdas «no confiamos en el gobierno, nuestra confianza se agotó después de que se uniesen al PP para privatizar el agua», además de lamentar la ausencia de nuevas inversiones en las cuentas.

La intervención del portavoz del PP, Constantino Álvarez, fue igual de dura, ya que «el pleno constata el fracaso del gobierno», reprochando al PSOE el desarrollo de las negociaciones con los diferentes partidos municipales. «Un gobierno incapaz de desbloquear temas y solucionar problemas», afirmó. El dirigente del PP insistió en la ausencia de nuevas inversiones en la ciudad, afirmando que el borrador «no genera ilusiones en los avilesinos». Álvarez también incidió en la necesidad de los planes de empleo, calificando de «chapuza» el expediente de regulación de empleo para despedir a los trabajadores reincorporados y responsabilizando a Pilar Varela de «un presupuesto que no ilusiona a los avilesinos».

Por su parte, Pablo Sánchez Lorda argumentó el voto negativo de Foro Asturias tanto por las formas de negociar como por los contenidos. Así, respecto al primer punto recriminó al PSOE la «negociación exprés» en este mes después de haber venido reclamando desde finales de año abrir el debate. Pero también incidió en «las cuestiones de fondo», lamentando la falta de dotación a las políticas que apoyan a los emprendedores y luchan contra el desempleo. Frente a ello, recriminó al gobierno que «los avilesinos paguen la deuda del Centro Niemeyer o se nieguen a reprogramar las obras de la Factoría Cultural».

La respuesta del gobierno

En su intervención, la concejala de Hacienda, Ana Concejo, aludió a las diferentes cuestiones planteadas desde la oposición. Así, frente a las críticas de falta de información, la edil recordó que «desde mayo de 2012, cuando se aprobó el Plan Económico Financiero, la oposición conoce las grandes líneas del borrador de este presupuesto».

También recriminó al PP que «no asuma en el Pleno lo que aprueban en Madrid. Nos piden que convoquemos todas las plazas de la plantilla, pero no podemos». También recordó cómo en un contexto de reducción de los presupuestos, aumentan las partidas destinadas a políticas sociales, educación y ayuda a los emprendedores, «unas cifras que no tiene el gobierno del PP en Madrid. No estoy dispuesta a que nadie nos venga a decir cómo se gestiona desde la izquierda. Nosotros hacemos frente a los recortes del estado del bienestar que hace el gobierno de derechas. Mucho hablar de la izquierda, pero se vota con la derecha», declaró, en alusión a IU.

La edil entró en las negociaciones, desvelando que IU «sólo se preocupó por los empleados municipales, cuando tenemos que hacer políticas para toda la ciudad. Llamé en tres ocasiones al portavoz de IU por si quería hacer alguna propuesta y no lo hicieron porque sólo vinculaba el presupuesto con el convenio», unas afirmaciones que despertaron la indignación en los representantes de IU, calificándolas de «mentira».

También habló de las conversaciones con el Partido Popular, «donde estábamos de acuerdo en todo lo que planteaban; pero la venta que proponen de las acciones de la Zalia, que no cuestionan, no es posible. Entonces les pedimos la abstención, que también nos servía».

No faltó un comentario de las negociaciones con Foro Asturias, donde Ana Concejo desveló que «no hubo problemas con los plazos; Foro planteó dos cuestiones que sonaban como excusa para no apoyar: retirar la aportación al Centro Niemeyer, que estábamos dispuestos a tramitar como subvención por lo que Pablo [Sánchez Lorda] lamento decirte que has mentido en el Pleno, y que no se hiciese la Factoría Cultural porque no era economía. No sé qué ha hecho la cultura de esta ciudad a Foro Asturias». Concejo cerró su intervención asegurando que «entiendo las excusas de la oposición para decir no al gobierno, pero deben asumir la responsabilidad. Y negociar una alternativa de gobierno, pero carecen de valor para hacerlo».

Por su parte, Pilar Varela, en su intervención final, destacó «las políticas de empleo que se hacen en la ciudad; tengo la certeza de que se encuentran por encima de otros ayuntamientos», asegurando que se retomarán «cuando exista seguridad jurídica». También subrayó que las cuentas de 2013 «son respetuosas con la plantilla municipal» y «defienden políticas de izquierdas como es el bienestar social o la educación».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La alcaldesa lanza un órdago a la oposición para que forme gobierno o apruebe el presupuesto