

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Miércoles, 20 de febrero 2013, 09:04
El punto limpio proyectado en una parcela anexa a las instalaciones deportivas de La Mata en Candás costará a las arcas municipales entre 30.000 y 40.000 euros anuales. Este es el precio que establece el Consorcio para la Gestión de los Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa) en un informe remitido al Ayuntamiento de Carreño. Dicha información fue requerida a raíz de una denuncia del partido político UICA, que apreció un incumplimiento del convenio por parte del consorcio. En el detalle del proyecto que facilita Cogersa, se expone que la inversión para construir la instalación correrá íntegramente a su cargo, mientras que la aportación del Ayuntamiento será la cesión de la parcela. Los gastos que deberá financiar el Consistorio serán los concernientes al salario de un trabajador, el mantenimiento del equipamiento y los consumos de agua y energía eléctrica, el seguro y otros gastos generales. Si el tiempo de apertura es de 38 horas semanales, el desembolso será de 40.000 euros anuales. Si este periodo semanal es de 22 horas, entonces el gasto al año quedará en 30.000 euros.
En cuanto a los gastos calificados de variables, éstos se valorarán en función de las toneladas depositadas en el punto limpio. Así, no supondrán coste alguno para el Ayuntamiento los depósitos de residuos peligrosos del hogar, la chatarra electrónica y los aceites vegetales y minerales. También tendrán un coste cero los plásticos industriales y de ensilar.
Respecto al precio de los almacenamientos de escombros, la tarifa que habría que pagar sería de 16,92 euros por tonelada. Los muebles, a razón de 17,21 euros por tonelada y las siegas y podas, a 8,13 euros.
En relación con el precio del transporte, Cogersa establece que los residuos que tengan un precio por su tratamiento serán transportados en contenedores de entre 30 y 40 metros cúbicos de capacidad. El coste del viaje será de 98,45 euros y la capacidad media de cada contenedor para transportar muebles será de tres toneladas y de escombros, de 13 toneladas.
El informe deberá ser debatido por la comisión informativa de Medio Ambiente antes de ser trasladado al Pleno para su aprobación. Para UICA, partido que impulsó la iniciativa de crear el punto limpio, el incumplimiento del acuerdo supone el rechazo al proyecto. Inicialmente, Cogersa se comprometió a hacerse cargo del salario del trabajador. Su portavoz, Ramón Artime, manifestó entonces que el precio que fija Cogersa no puede ser asumido por la hacienda municipal, a la vez que acuso al ejecutivo del PSOE de permitirlo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.