Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 18 de febrero 2013, 09:41
La mayoría de los 34 concejales que integran la Junta de la Mancomunidad del Cabo Peñas rechazan o ponen objeciones a la propuesta de mínimos del Partido Popular de Gozón. Así quedó de manifiesto tras una consulta efectuada por este periódico entre los portavoces de los grupos políticos con mayor representación en la unión de concejos.
Únicamente los foristas gozoniegos manifiestan abiertamente su respaldo a la propuesta del Gobierno de este concejo de reducir a cuatro trabajadores la Mancomunidad y mantener tres servicios de los diez actuales. Así lo afirmó la portavoz, Patricia González, quien todavía confía en que la negociación entre los alcaldes pueda evitar la disolución. Mientras, el PP de Carreño, como primera fuerza política en esta Corporación, considera que no es acertado prescindir del servicio jurídico argumentando que es el único del que no disponen los dos ayuntamientos. Sin embargo, creen innecesario mantener el puesto de trabajo de la arquitecta por darse una duplicidad en ambas administraciones locales. También es relevante la postura de Foro de este concejo, contraria a la de sus correligionarios del otro lado del Pielgo.
En opinión de su portavoz, Susana Corredor, lo único que se desprende de la propuesta del Ejecutivo del PP gozoniego es un parche más o una forma de presionar al otro Ayuntamiento para que la disuelva. Lo cierto, agregó, es que la Mancomunidad nace con vocación de servicio a los dos municipios y que, si uno prescinde de estos servicios, no tiene sentido mantener la unión: «Entendemos que no sirve de nada mantener la Mancomunidad con los servicios mínimos que plantean».
Siguiendo la ronda de reacciones sobre el futuro del órgano local supramunicipal, la postura de los partidos de izquierda es de un claro y radical rechazo.
Sin contenido
Así, el portavoz socialista de Gozón, Jorge Suárez, compartiendo la misma postura con sus compañeros de Carreño, considera que el plan de ajuste de los conservadores pasa por dejar sin contenido a la Mancomunidad. Y sostiene que la finalidad es la de dejar sin servicios a los ciudadanos de los dos concejos. Suárez mantiene que una proposición como la que negocia el PP «no es real», porque debe sustentarse en criterios económicos de ingresos y gastos. «Algo que no nos consta».
Otra cuestión reseñable -dijo-, es que «tampoco se tienen en cuenta los puestos de trabajo subvencionados y que sólo contribuye a crear incertidumbre entre la plantilla». Por su parte, el vocal-delegado de la Mancomunidad y concejal de Izquierda Unida por Gozón, César Fidalgo, calificó el proyecto de «un despropósito político que constata una falta total de respeto a la Mancomunidad». En un primer análisis, mantiene que el argumentario del Gobierno del PP «es falso». Defiende la rentabilidad de todos los servicios y tilda de «populista» el planteamiento de reducir al 50% los concejales en la Junta y la eliminación del cargo que ostenta de vocal-delegado: «Lo que pretenden es hacer de los órganos de gestión un cortijo de los partidos mayoritarios, porque, si la finalidad es suprimir las dietas, es lo mismo que haya 17 que 34 concejales». César Fidalgo cree que la Mancomunidad «no es un problema económico, sino político, del PP de Gozón». Y esta opinión también fue compartida por el portavoz de este mismo partido en Carreño, Manuel Medina.
Todas estas posturas deberán ser tenidas en cuenta en la 'cumbre' que tendrá lugar hoy entre los regidores de Carreño y Gozón. Un último esfuerzo negociador para salvar de la disolución a la unión de concejos tras veinte años de compartir servicios.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.