

Secciones
Servicios
Destacamos
M. MORO
Martes, 19 de febrero 2013, 08:31
El actual gerente de El Lavaderu, Juan Luis Alfonso Alonso, se personará como acusación particular contra Andrés Avelino Fernández Fernández, 'El Candasu', el exayudante de cocina que permanece en prisión preventiva en Villabona y al que la juez Ana López Pandiella le imputa, hasta el momento, 14 delitos de homicidio en grado de tentativa por envenenar a sus compañeros de trabajo durante años con un tóxico utilizado para rehabilitar a alcohólicos crónicos.
Así lo confirmó a EL COMERCIO el propio empresario hostelero, que fue la primera persona en ponerse en contacto con la Policía, el pasado mes de octubre, al sospechar que el veterano pinche de cocina, de 55 años, estaba detrás de los continuos problemas de salud que venía arrastrando la plantilla de la sidrería, incluido él mismo y su mujer, desde que asumió las riendas de la popular sidrería de Cimadevilla en sustitución de Tino Comerón y Chelo Toyos. Síntomas como irritación cutánea, sofocos, mareos, taquicardias, vómitos y somnolencia que afloraban al menor trago de alcohol y de los que sólo se libraban Andrés y Eva, su íntima amiga desde hacía 27 años. Un cuadro clínico que acabó en muerte en el caso de Juan Gil, 'El Pistolas', antiguo jefe de cocina que cayó fulminado en mayo de 2011 por un infarto en presencia de 'El Candasu'.
Por la determinación del actual propietario de El Lavaderu se empezó a estrechar el cerco al presunto envenenador y a poner al descubierto las retorcidas maquinaciones de quien se esmeraba para que le vieran como una buena persona siempre dispuesta a ayudar a cualquiera y un compañero y trabajador ejemplar. El empresario hostelero contó con la ayuda de agentes de paisano del Cuerpo Nacional de Policía y de la complicidad del resto de empleados de la sidrería, excepto Eva, para vigilar cada uno de los movimientos de Andrés y poder pillarle con las manos en la masa. Camareros y compañeros de cocina dejaron de comer, sin que él se diera cuenta, los pinchos y bocadillos que el pinche de cocina les preparaba a diario y siempre se aseguraba que se metieran en la boca.
Posteriormente se encontraron en los lavabos de la sidrería botes vacíos de Colme, el fármaco que contiene la cianamida cálcica y sirve para deshabituar a adictos a la bebida. Incluso le 'cazaron' echando unas gotas a la bebida.
Juan Luis Alfonso Alonso aprovechó un descuadre real con partidas de pescado del almacén que 'El Candasu', responsable de las compras de la sidrería y del trato con los proveedores, no supo justificar para despedirle e indemnizarle en noviembre con arreglo a la última reforma laboral. En un registro a su taquilla por parte de la Policía -que ésta hizo pasar por inspección en busca de droga- no encontraron Colme, pero sí gran cantidad de dinero en efectivo.
«Echarles a los perros»
Andrés 'El Candasu' mantuvo desde el principio una relación tormentosa con Alfonso Alonso. El exayudante de cocina se quejaba en conversaciones telefónicas con excompañeros y allegados de que el negocio «había pegado un cambio a peor» desde que él estaba al mando de la sidrería. Contaba a todo aquel que estuviera dispuesto a escucharle que el actual dueño de El Lavaderu «chillaba» al personal, les faltaba al respeto y «amenazaba con echarles a los perros».
La Fiscalía pedirá tantos homicidios en grado de tentativa como nuevos afectados aparezcan. Por el momento ya hay más de una veintena de denuncias contra el presunto envenenador, que lleva en prisión desde el pasado día 5.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.