

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Lunes, 18 de febrero 2013, 09:45
El gobierno del Partido Popular de Gozón negocia con Carreño un plan de futuro para la Mancomunidad del Cabo Peñas basado en mínimos dejando casi sin contenido la unión de concejos. Según pudo saber este periódico de fuentes de toda solvencia, la intención del ejecutivo gozoniego pasa por una reducción severa de los actuales servicios. La propuesta se concreta en que el órgano local supramunicipal esté integrado por un administrativo, un auxiliar administrativo, la arquitecta al frente la Oficina de Gestión Urbanística y el médico del servicio de medicina deportiva.
A estas medidas se une una modificación de los vigentes estatutos en los que se elimine el cargo de vocal-delegado remunerado como hasta ahora y la reducción a la mitad del número de concejales de la junta, quedando integrada únicamente por 17 de los 34 que la forman ahora. Respecto a la gestión de la piscina climatizada de Antromero, la propuesta de los populares de Gozón es de una reducción del importe de contratación de los servicios que presta el equipamiento deportivo y un aumento en la concesión del precio del servicio de cafetería. Así las cosas, de prosperar este planteamiento, la Mancomunidad eliminaría seis de los diez servicios que presta a los ciudadanos de ambos concejos. Esto es que se prescindiría de los departamentos jurídico, archivos, desarrollo local, consumo, información juvenil y normalización lingüística y el empleo de perito agrícola de la Oficina de Gestión urbanística.
En materia de empleo, de los actuales 13 trabajadores la Mancomunidad reduciría su plantilla a cuatro empleados únicamente.
Con este planteamiento de fondo, los alcaldes de ambos municipios afrontarán mañana la que puede ser la última ronda negociadora. Un encuentro en el que el regidor gozoniego y presidente de la Mancomunidad del Cabo Peñas, Ramón Artime, lanzó ya un ultimátum a su homologo de Carreño la pasada semana. En el mismo amenazó con la disolución del ente de no llegar a un acuerdo en los próximos días. Para llevar a cabo esta decisión, el PP de Gozón cuenta inicialmente con el respaldo de los dos concejales de Foro con representación en la Corporación con los que obtendría la mayoría suficiente para disolver la Mancomunidad tras veinte años de compartir servicios. Así lo establece el actual reglamento que detalla en su artículo 32 en el que se recoge que «la disolución tendrá lugar por disposición legal o por acuerdo de la Junta de la Mancomunidad, previo el de la mayoría de la Corporación interesada» que en este caso es la de Gozón.
Aportación anual
Entretanto, en principio la postura de Carreño pasa por el sostenimiento de la actual plantilla y, por tanto, de los servicios que presta por estar en su mayor parte subvencionados por el Principado y en los que se viene demostrando una alta rentabilidad para los ayuntamientos en la gestión de los servicios. Entretanto, el ajuste económico que tiene que aplicar el Consistorio de Gozón en su aportación anual a la unión este ejercicio supondrá una reducción de 180.000 euros. Este municipio ya dio orden a la Intervención tiempo atrás para que consignara en el presupuesto de 2013 una partida de algo más de 300.000 euros en el caso de que se fuera a una disolución del órgano local supramunicipal. Dicha partida tendría como objeto indemnizar al personal en el supuesto de que se lleven a cabo despidos.
A la vista de la situación el futuro de la Mancomunidad esta en juego y con una difícil solución.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.