Borrar
Directo A partir de las 22 horas 'Sporting Hoy: la victoria ante el Mirandés
El ex agente de Bankinter de Cangas de Onís, detenido ayer por la Guardia Civil, a su llegada al juzgado de Cangas de Onís escoltado por dos agentes. :: N. ACEBAL
Ingresa en prisión el ex agente de Bankinter de Cangas de Onís
Oriente

Ingresa en prisión el ex agente de Bankinter de Cangas de Onís

J. L. G. fue detenido ayer por un delito continuado de apropiación indebida, estafa, falsedad documental y usurpación de la identidad

TERRY BASTERRA llanes.co@elcomercio.es

Viernes, 15 de febrero 2013, 03:22

El ex agente de Bankinter en Cangas de Onís ingresó ayer en el centro penitenciario de Villabona después de prestar declaración en los Juzgados de la capital canguesa. J.L.G. fue detenido sobre las 10 de la mañana en su vivienda por agentes de la Policía Judicial y después fue conducido al cuartel de la Guardia Civil de esta misma localidad donde prestó declaración durante más de tres horas y media. Posteriormente, sobre las 5 de la tarde, fue conducido a las dependencias judiciales, las cuales no abandonó hasta pasadas las once de la noche. Al detenido, de 52 años de edad, se le imputa un delito continuado de apropiación indebida, otro de estafa, uno más de falsedad documental y otro de usurpación del estado civil, que equivale a la usurpación de la identidad.

La Guardia Civil comenzó con las investigaciones a raíz de la denuncia interpuesta por la entidad bancaria y por tres de los vecinos afectados por los movimientos bancarios que presuntamente J. L. G. realizó sin el consentimiento de sus titulares y, se entiende, para beneficio personal. Desde Bankinter se apunta que el número de damnificados se encuentre entre 30 y 40, aunque fuentes próximas a la investigación elevan esta cifra hasta el medio centenar. Desde la Oficina Periférica de Comunicación de la Guardia Civil (OPC) se indica que la cantidad defraudada acreditada hasta el momento por J. L.G. es de 478.000 euros, aunque no se descarta que la cifra sea superior, ya que se está a la espera de que todos los afectados formulen sus correspondientes denuncias. Fuentes acreditadas elevan ya el montante defraudado por el ex agente de Bankinter al millón y medio de euros, detectando infracciones durante los últimos tres años. El abogado que representa a varios de los clientes afectados cifra la cantidad objeto del fraude en tres millones de euros y asegura que hay indicios de estafa desde «al menos el año 2006».

Más de una hora

J.L.G. estuvo ayer hora y quince minutos declarando ante el juez de Cangas de Onís, quien, atendiendo la petición efectuada por el Ministerio Fiscal, decretó el ingreso en prisión del acusado, según apuntan distintas fuentes a este diario.

Según ha podido saber El COMERCIO, el detenido se mostró colaborador durante los interrogatorios, facilitando incluso documentación a los agentes de la Benemérita y mostrando cierto arrepentimiento por lo sucedido. También se apuntó que la detención se llevó a cabo como medida preventiva para evitar posibles fugas. Los agentes que llevaron a cabo la detención esposaron al agente de Bankinter desde su domicilio hasta el cuartel. Sin embargo, su actitud colaboradora le permitió entrar al juzgado con las manos libres. A las once y diez minutos de la noche abandonó las dependencias judiciales esposado y acompañado de su letrado, quien eludió hacer declaraciones. Durante la tarde de ayer fueron numerosos los damnificados por las operaciones irregulares de J. L. G. que se acercaron hasta las inmediaciones de los juzgados de Cangas de Onís para tratar de ver al detenido e interesarse por si iba a ser enviado a prisión o puesto en libertad.

Ahora queda por determinar qué fue del dinero defraudado por el ex agente de Bankinter en Cangas de Onís. Los afectados por esta estafa aseguran que el acusado realizó operaciones irregulares sin su consentimiento y que utilizó el dinero que tenían depositado en la entidad bancaria para jugar en Bolsa, solicitar préstamos a su nombre y otra serie de operaciones irregulares que no contaron, por supuesto, con su autorización.

La semana pasada la entidad bancaria comenzó a regularizar las cuentas de algunos de los clientes afectados por la trama dirigida por el ex agente comercial aunque son varios los que ya han puesto el caso en manos de abogados. El fraude del ex agente de Bankinter fue hecho público por EL COMERCIO el pasado 25 de enero, siendo el segundo escándalo bancario conocido en la ciudad en los últimos meses. En el mes de julio este mismo diario sacaba a la luz el fraude cometido por el ex director del Banco Pastor, a quien se le acusa de un desfalco de cinco millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Ingresa en prisión el ex agente de Bankinter de Cangas de Onís