Borrar
Operarios trabajaban ayer en el desmontaje de la terraza del Náutico. :: JOAQUÍN BILBAO
Urbanismo clausura la terraza del Náutico
GIJÓN

Urbanismo clausura la terraza del Náutico

Argumenta que el equipamiento, instalado desde 2009, no podía contar con estructura fija. El dueño asegura haber invertido 60.000 euros

O. ESTEBAN

Viernes, 15 de febrero 2013, 02:58

Era una de las terrazas más conocidas de la ciudad por su excelente ubicación. Pero, desde ayer, está clausurada. La Concejalía de Urbanismo ha ordenado retirar la terraza del Náutico, instalada desde 2009, por considerar que no cumple la ordenanza en vigor. Ayer, varios agentes de la Policía Local se personaron con un grupo de operarios en el emblemático establecimiento hostelero y comenzaron sus desmontaje, que pudieron finalizar los propios trabajadores del local. El problema, según explicó su propietario, Chano Suárez, era la estructura fija adosada a la fachada. La terraza estaba diseñada como si fuera de tipo A que, según la actual ordenanza, son las que tienen «consideración de permanentes» y cuentan con «mecanos o construcciones ligeras y pérgolas, cubiertas y cerradas». Pero este tipo de terrazas sólo pueden instalarse en la zona del puerto deportivo y la playa de Poniente o en las zonas sin consideración especial, mediante una concesión administrativa. Es decir, que esa estructura no estaría permitida en ese lugar. El conocido hostelero asegura, no obstante, que dispone de licencia de instalación de terraza.

Chano Suárez no ocultaba ayer su malestar. Asegura que lleva «desde 2009 intentando legalizar la terraza» y que si optó por este diseño, en el que explica que invirtió 60.000 euros, fue porque «en su momento el Ayuntamiento me dijo que esta instalación valía y que se podría legalizar». Pero no ha sido así. En este tiempo, Urbanismo le indicó al empresario que tenía que tramitar la licencia a través de Patrimonio, por tratarse de suelo público. La cuestión es que finalmente no se ha podido legalizar la instalación. «Lo único que quería era ponerlo todo en regla. Si el primer año me hubieran dicho que no era posible, no hubiera hecho esta inversión», explicó ayer.

Seis despidos en ciernes

La clausura de la terraza tendrá consecuencias para el negocio, asegura Chano Suárez. «Vamos a cerrar entre semana y abrir sólo los fines de semana. Se van a perder seis puestos de trabajo». El empresario lamenta que «con todos los problemas que tuvimos hasta ahora y los había solucionado, con este no fue posible».

Precisamente ayer la regulación de las terrazas fue motivo de debate en la Comisión de Urbanismo, después de que la junta de gobierno aprobara el miércoles el texto de la modificación de la ordenanza. A raíz de estos cambios, el PSOE había advertido sobre los «numerosos conflictos que ha habido con las terrazas en el último año». La concejala socialista Begoña Fernández explicó que se están registrado diversos problemas que afectan tanto a «particulares como a los hosteleros» y que en muchas ocasiones han acabado con «sanción y clausura». Ayer, en el Náutico, se dio uno de estos ejemplos. Fernández cree que el equipo de gobierno de Foro «primero se abrió mucho la mano con las licencias y ahora está haciendo lo contrario con las inspecciones». La concejala aseguró que su grupo municipal ha recogido quejas del sector «por las dificultades para entender los criterios que aplica el gobierno municipal».

Por eso, el PSOE se muestra ahora dispuesto a dialogar con Foro las modificaciones de la ordenanza, pero pide dos cosas. En primer lugar, que haya consenso con todas las partes implicadas. Y, en segundo lugar, que «se apliquen criterios claros», buscando siempre «el equilibrio entre el disfrute del espacio público y la posibilidad de instalar terrazas, como fuente de mantenimiento de empleo y de cumplimiento de la ley antitabaco».

Alegaciones del sector

Por su parte, desde la Asociación Emprearial de Hostelería de Gijón avisaron ya que presentarán alegaciones cuando se abra el periodo de información pública, ya que consideran que el nuevo texto redactado por el equipo de gobierno no recoge alguna de sus peticiones.

Por ejemplo, la ampliación del horario, al menos durante la temporada de verano, algo que finalmente no se ha modificado. El PP llamó la atención sobre el hecho de que la ordenanza regule las terrazas en suelo privado, lo que consideran que puede afectar a los merenderos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Urbanismo clausura la terraza del Náutico