Borrar
El Lavaderu trata de volver a la normalidad. En la imagen, los clientes disfrutaban a mediodía de ayer del vermut en el interior del local de Cimadevilla. :: JOAQUÍN BILBAO
Andrés 'El Candasu' afronta ya 21 denuncias por envenenamiento
GIJÓN

Andrés 'El Candasu' afronta ya 21 denuncias por envenenamiento

Durante un mes, los empleados de la sidrería recopilaron pruebas y policías de paisano vigilaron al sospechoso

OLAYA SUÁREZ

Viernes, 15 de febrero 2013, 15:56

Continúan apareciendo supuestas víctimas del excocinero de El Lavaderu, encarcelado por administrar cianamida cálcica a sus compañeros durante al menos ocho años, según estiman los investigadores. En la Comisaría del Cuerpo Nacional de Policía se han presentado hasta el momento 21 denuncias relacionadas con estos hechos. Las últimas seis fueron interpuestas a raíz de que EL COMERCIO desvelase el miércoles la detención de Andrés Avelino F. F., de 55 años, por su supuesta práctica y por lo que se le imputan, de momento, catorce homicidios en grado de tentativa.

Se trata de antiguos empleados del establecimiento de Cimadevilla, desvinculados desde hace años del local, que han creído poner ahora cara y nombre a la causa de sus episodios de enfermedades, coincidentes en sus síntomas con el consumo no controlado del medicamento Colme, recetado para la deshabituación del alcoholismo y que si se mezcla con alcohol puede resultar mortal.

Los denunciantes, que se espera que vayan en aumento en los próximos días, aportaron partes médicos de entonces en los que se recoge la misma sintomatología: vómitos, mareos, taquicardias, malestar general, cefalea, enrojecimiento de la piel... La mayoría de ellos tuvieron que pasar temporadas ingresados en el Hospital. Sus testimonios y pruebas médicas sirven ahora para completar la investigación iniciada por el Grupo de Estupefacientes de la Policía Nacional el pasado mes de octubre, a raíz de que el propietario y los trabajadores del negocio atasen cabos sobre sus continuas recaídas y centrasen sus sospechas en el ayudante de cocina. Los peores presagios se vieron confirmados cuando lo sorprendieron echando líquido de un bote a la comida de sus compañeros.

Los perjudicados consiguieron hacerse con una muestra del producto con el que, al parecer, les estaba intentado envenenar. Se lo llevaron a la Policía, al mismo tiempo que formalizaban la denuncia sobre lo que estaba ocurriendo en uno de los establecimientos hosteleros más populares de la ciudad.

Situación «insostenible»

La situación más tensa -de «insostenible» la calificó el actual gerente, Juan Luis Alfonso- se produjo durante el mes y medio transcurrido desde que los hechos se pusieron en conocimiento de los investigadores hasta que Andrés Avelino F. F. fue despedido. «La Policía nos dijo que lo mantuviésemos en el puesto para poder seguir avanzando con las pesquisas, para tenerlo todo bien atado y poder demostrar que era él quien nos estaba intentando matar», explicó el gerente, que reunió «al resto de la plantilla» para explicarles lo que estaba ocurriendo y alertarles para que no comiesen ni bebiesen nada que pudiese haber quedado al descuido y que pudiese haber sido manipulado por el sospechoso.

Además, los propios compañeros estrecharon la vigilancia en torno a Andrés 'el Candasu' para descartar que pudiese hacer lo mismo con la comida que se servía al público. Este extremo lo descartaron al achacar el presunto intento de envenenamiento a rencillas personales. Ellos mismos manifestaron a la Policía que «cada vez que tenía un mínimo problema con alguno, al poco, éste se ponía a morir».

Y es que la sola ingesta de una copa de vino o de una cerveza hacía con el Colme una terrible combinación que desencadenaba en súbitos malestares. En mayor o menor medida, todos los que le rodeaban en el bar los sufrieron. Todos excepto su pareja, «que nunca se puso mala».

Durante la fase de investigación, policías de paisano se personaron en repetidas ocasiones en el bar para observar de cerca los movimientos del sospechoso. Los cabos estuvieron atados cuando llegaron los resultados de las muestras enviadas al Instituto de Toxicología. Se confirmaba que el líquido de los botes que manejaba el exayudante de cocina era cianamida cálcica. La jueza Ana López Pandiella, encargada de la instrucción, instó entonces al Cuerpo Nacional de Policía al arresto de Andrés Avelino F. F.

En prisión

El martes día 5 de febrero ingresó en el centro penitenciario de Villabona. Hasta el momento se le imputan catorce delitos de homicidio en grado de tentativa, que podrían cambiar a asesinato según avance la instrucción. Además, se investiga su relación con la muerte del cocinero de El Lavaderu en el propio local, en mayo de 2011. Las denuncias de afectados podría aumentar en los próximos días.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Andrés 'El Candasu' afronta ya 21 denuncias por envenenamiento