Borrar
La plaza vio la última corrida de toros en La Ascensión de 2007, desde entonces permanece cerrada. :: JESÚS DÍAZ
El Ayuntamiento presentará un plan a Patrimonio para recuperar la plaza toros
Oviedo

El Ayuntamiento presentará un plan a Patrimonio para recuperar la plaza toros

Quiere tirar el tendido alto y poner en uso el resto del coso a lo largo de 2014, para completar la reforma en varios ejercicios

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Jueves, 14 de febrero 2013, 03:21

El día grande del pasado San Mateo, Fito Cabrales abrió su gira en Oviedo. Lo hizo en el Auditorio, lejos del bullicio de los chiringuitos, con el público rockero entregado y sentado después de haber pagado entre 40 y 50 euros por su butaca. El Príncipe Felipe no da para más. Caben 2.200 personas si se abren las dos salas y no está pensado ni para bailar, ni para corear de pie, mechero en alto, los temas por pegadizos que sean. Dos meses más tarde, como adelantó EL COMERCIO, el Ayuntamiento solicitó un estudio sobre la seguridad estructural de la plaza de toros. Los dos asuntos, concierto e informe, están íntimamente ligados.

El Ayuntamiento encargará en las próximas semanas un plan director para recuperar la plaza de toros como un edificio de usos múltiples. El documento se presentará lo antes posible al consejo de Patrimonio del Principado, con el fin de «pulirlo y llegar a un acuerdo que permita la intervención, para que Cultura nos diga qué parte es aceptable y qué parte tendríamos que modificar para poder poner en uso el edificio», explica una fuente del equipo de gobierno.

Los planes municipales para el coso tienen varios escollos que salvar. El primero, que está protegido como Bien de Interés Cultural. De ahí la necesidad de llegar a un acuerdo con Patrimonio. Pero hay más. El tendido alto de la plaza es una ruina corroída y apuntalada por 72 viguetas de acero desde hace casi cinco lustros. Aunque el plan director no está ni contratado, el Ayuntamiento tiene claros los pasos a seguir. «En una primera fase, que querríamos iniciar el próximo año, hay que eliminar el tendido alto, que es un añadido». La demolición ya permitiría reabrir la plaza aunque con un aforo reducido al tendido bajo, unas 5.000 localidades.

Los trabajos incluirían no solo el desmontaje de la grada alta, sino también apuntalar la fachada, nuevos servicios y adecuar el actual tendido bajo que se remataría con «un pasillo perimetral que podría servir para circulación o para público de pie en espectáculos», señalan las mismas fuentes.

¿Y en el futuro?

Terminada la fase uno, Oviedo tendría un recinto para 5.000 personas, más las que se autoricen en el pasillo y el propio coso. Las entradas para Fito podrían salir por la mitad de precio y se podría bailar y corear mechero en mano a cambio de seguir mojándose cuando llueva.

El equipo de gobierno contempla una segunda fase para reconstruir el tendido alto y duplicar la capacidad del recinto, aunque evita ponerle fecha. Tampoco para la tercera, «en la que se construiría una cubierta» para aumentar la polivalencia y la utilización del equipamiento en una ciudad en la que las nubes descargan 122 día al año. Y si aún hubiera fuerzas, dinero y voluntad política, cabría una cuarta fase para hacer un edificio de nueva planta en la trasera de la plaza, hacia el actual aparcamiento del Hospital. Multiplicaría sus posibilidades de uso como recinto ferial de apoyo al Palacio de Congresos, una de las prioridades del equipo de gobierno para reforzar la posición de Oviedo en el turismo de reuniones.

La idea no es nueva, ha tenido varios nombres, decenas de proyectos, pero ni un solo euro en el presupuesto municipal. El éxito de 'La Cubierta' de Leganés -hoy un recinto en el que se juega al tenis, lo mismo que se organizan fiestas 'dance', conciertos o ferias- animó los primeros estudios e incluso un concurso de ideas. Todos chocaron con la falta de recursos o de interés municipal por una obra costosa y que ahora pasa de forma ineludible porque pierda la protección como Bien de Interés Cultural.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento presentará un plan a Patrimonio para recuperar la plaza toros