

Secciones
Servicios
Destacamos
OLAYA SUÁREZ
Lunes, 18 de febrero 2013, 09:44
Un exayudante de cocina del bar El Lavaderu de Cimadevilla ha sido detenido por el Cuerpo Nacional de Policía acusado del supuesto intento de envenenamiento de sus compañeros, a los que habría administrado en la comida un producto para la deshabituación del alcoholismo, que en grandes cantidades puede resultar letal. Las investigaciones se centran ahora en determinar si pudiese haber añadido el producto -cianamida cálcica- a los platos que se sirvieron a los clientes y si está relacionado con la muerte del cocinero del establecimiento, fallecido el pasado verano.
Las primeras indagaciones apuntan a que la truculenta práctica se habría prolongado en el tiempo durante años y podría haber afectado al antiguo propietario del restaurante (traspasado con el personal hace poco más de un año), así como a otros empleados, que vieron mermada su salud en los últimos tiempos e incluso tuvieron que ingresar en el Hospital de Cabueñes en diversas ocasiones. El arrestado trabajó en el Lavaderu hasta el pasado mes de noviembre.
El consumo de la cianamida cálcica por personas sin problemas de alcoholemia puede provocar arritmias, lesiones hepáticas, náuseas, ansiedad, cefaleas e hipertensión; y su consumo prolongado puede ocasionar la muerte por fallos coronarios o multiorgánicos. Sus contraindicaciones se agravan notablemente si se mezcla con bebidas alcohólicas. La Policía considera que el hecho de que las víctimas fuesen desconocedoras de lo que podrían estar ingiriendo de forma reiterada la sustancia agravó las patologías.
Las investigaciones policiales se iniciaron el pasado verano a raíz de la muerte del cocinero del establecimiento hostelero, conocido como Juan 'El Pistolas', ubicado en la plaza de Arturo Arias y uno de los más concurridos de la ciudad.
Deterioro físico
Los agentes del Cuerpo Nacional de Policía encargados del caso descartaron poco después que el hombre hubiese sido víctima de un presunto envenenamiento por parte de su entorno familiar. Las pesquisas se centraron entonces en el ámbito laboral. La sorpresa llegó al verificar que otros trabajadores del Lavaderu habían visto mermada su salud en los últimos tiempos. Incluso otro de los ayudantes de cocina llegó a solicitar una baja médica prolongada. Sin embargo, los facultativos sanitarios no determinaron el origen de su deterioro físico, que mejoró en cuanto dejó de trabajar y por lo tanto de comer la supuesta comida emponzoñada.
Se investiga ahora también si el antiguo propietario del popular establecimiento pudiese haber estado afectado, ya que poco antes de traspasar el negocio sufrió un amago de infarto (uno de los factores que puede desencadenar el consumo continuado del producto tóxico). Su esposa también se encontraba delicada de salud, por eso mismo optaron por dejar el restaurante que habían llevado casi una década. Ambos se han recuperado y ahora regentan otro local en Cimadevilla. Las revelaciones de las pesquisas por parte de la Policía dejaron atónitos a los empleados y a los responsables del negocio, que empezaron entonces a atar cabos y a achacar los continuos episodios de enfermedad que venían sufriendo en los últimos años. Una de las camareras llegó a ingresar hasta en tres ocasiones en un año en el Hospital de Cabueñes. No le supieron diagnosticar la causa de su malestar general y lo achacaron al estrés. Ahora se habría confirmado que su débil estado de salud se debía a la ingesta involuntaria de medicamentos para la deshabituación del alcoholismo.
«Consumir un día el producto puede acarrear malestar general, náuseas y dolores de cabeza, sobre todo si se mezcla con la más mínima cantidad de alcohol. Si es algo esporádico se elimina con facilidad, pero si se prolonga en el tiempo y se hace habitual el consumo, puede incluso acarrear la muerte», explican los investigadores. Por eso mismo, no consideran que exista motivo para la alarma social, a no ser que algún cliente comiese a diario en el local.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.