Borrar
Terrenos en los que se construirían las viviendas y el hotel balneario. :: SERGIO LÓPEZ
Principio de acuerdo para permutar la finca urbana de las dunas de El Espartal
Castrillon

Principio de acuerdo para permutar la finca urbana de las dunas de El Espartal

Consiste en trasladar la edificabilidad a una parcela municipal en la que Aldergarten podría construir 208 viviendas y un hotel

J. F. GALÁN

Martes, 12 de febrero 2013, 02:46

El Ayuntamiento de Castrillón y Aldergarten han llegado a un principio de acuerdo para permutar la finca urbana que la mencionada empresa posee en las dunas de El Espartal por unos terrenos de titularidad municipal de unos 30.000 metros cuadrados de extensión situados al otro lado de la carretera de San Juan, entre el área recreativa de El Pinar y las balsas de Asturiana de Zinc. El cambio también incluye permutar la edificabilidad, es decir, la empresa renunciaría los derechos edificatorios que posee en la finca urbana de las dunas, reconocidos por el Tribunal Supremo, para ejercerlos al otro lado de la carretera, donde podría construir hasta 208 viviendas de 100 metros cuadrados y un hotel balneario de 14.000.

Aldergarten solicitó ayer al Ayuntamiento, mediante registro, que «como consecuencia de las negociaciones mantenidas», inicie «los trámites necesarios» para formalizar el convenio, lo que exigiría una modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana, que tendría que ser refrendada por el Pleno y por el gobierno del Principado.

El acuerdo recoge prácticamente en su integridad la propuesta que ya puso sobre la mesa Aldergarten en 2006, rechazada por el entonces alcalde, José María León Pérez, y pone fin a un largo y tortuoso proceso judicial iniciado a finales de la década de los noventa del pasado siglo que se recrudeció tras la llegada a la alcaldía de Ángela Vallina, en 2007. Una posterior sentencia del Tribunal Supremo declaró, definitivamente, que la finca es urbana. El Principado, que también había acudido a la vía judicial para tratar de evitar que la finca adquiriese tal condición, se allanó, y la excluyó del Monumento Natural Playa de El Espartal.

Posible indemnización

Izquierda Unida se quedó sola en la 'lucha', e hizo bandera del asunto en contra de las reiteradas advertencias del resto de grupos municipales y también del Principado, que en la recta final del último mandato de Álvarez Areces estimó en 26 millones de euros la cantidad que podría llegar a pedir Aldergarten como indemnización, cifra que la empresa elevó a 33.

Con todo, el Ayuntamiento rechazó el estudio de detalle -documento que recoge las líneas maestras de la actuación urbanística- planteado por la empresa, argumentando motivos medioambientales. El Principado interpuso entonces una demanda contra tal resolución, aduciendo que el Ayuntamiento no tenía competencia en materia medioambiental, que fue desestimado por presentarse fuera de plazo.

La situación dio un inesperado giro de 180 grados el pasado mes de agosto, como desveló en exclusiva LA VOZ DE AVILÉS. El Ayuntamiento accedió a negociar con Aldergarten, que suspendió temporalmente el proceso judicial. Desde entonces ambas partes han mantenido numerosas reuniones que finalmente se han concretado en un principio de acuerdo que mantendría libre de ladrillo lo que queda de dunas de El Espartal y que además dotaría a Salinas-San Juan de un hotel balneario.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Principio de acuerdo para permutar la finca urbana de las dunas de El Espartal