Borrar
El alud que impedía el paso ayer, a media mañana, en la zona de Las Viseras. :: CARLOS LÓPEZ ARDAO
Un alud en la carretera de San Isidro obliga a evacuar con dos helicópteros a 15 personas
Asturias

Un alud en la carretera de San Isidro obliga a evacuar con dos helicópteros a 15 personas

El viento sopló con rachas de hasta 100 kilómetros por hora y hoy persistirá el mal tiempo en toda la región

O. VILLA

Martes, 12 de febrero 2013, 18:46

Quince aficionados al esquí pasaron ayer en la zona de Ríofrío de la carretera del puerto de San Isidro (AS-253) uno de los momentos más estresantes de sus vidas, cuando la combinación de un pequeño alud y el hecho de que uno de sus vehículos quedó atravesado en la calzada sin posibilidad de moverse sin intervención de una grúa les dejó atrapados durante varias horas, hasta que dos helicópteros de los Bomberos de Asturias, uno de ellos medicalizado, acudieron a la zona para rescatarles.

Los evacuados, entre los que había tres menores, fueron trasladados en los helicópteros hasta el aparcamiento del centro de la tercera edad de Felechosa.

Además, con la ayuda y colaboración de la máquina quitanieves y del personal de la estación de esquí de Fuentes de Invierno también se procedió a evacuar hasta la estación de esquí a otros tres vehículos con sus ocupantes.

El Centro de Coordinación de Emergencias del 112-Asturias recibió un aviso a las 11.13 horas. En la llamada realizada por uno de los grupos de afectados indicaban que se habían quedado atrapados en la carretera porque un vehículo se había atravesado en la carretera y no podían pasar. Indicaban que se encontraban bien y que no necesitaban nada. En ese momento se comunicó lo sucedido al responsable de mantenimiento de la citada vía de comunicación y se comunicó a los afectados que las máquinas estaban trabajando en la zona para poder despejar la carretera y que pudiesen bajar detrás de ellas.

A las 15.03 horas la Guardia Civil informa de que se ha registrado un alud en la zona conocida como Las Viseras por lo que el acceso con la quitanieves está resultando complicado debido a la gran cantidad de nieve acumulada. Por precaución, debido a la climatología de la zona, al posible retraso que podía sufrir por la acumulación de nieve la maquinaria que trataba de acceder por tierra y en previsión de que se complicasen las condiciones meteorológicas, se decidió movilizar en ese momento al Grupo de Rescate con dos helicópteros de Bomberos de Asturias.

Además se solicitó la colaboración del personal y la maquinaria de la estación de esquí para que acudiese a la zona ya que uno de los grupos estaba a tan solo dos kilómetros de la estación, y una de las quitanieves evacuó hasta Fuentes a los ocupantes del grupo más cercano a la estación.

«Un error de Carreteras»

Uno de los rescatados es el joven gijonés David Suevos, que ayer acudió a Fuentes de Invierno con intención de practicar el esquí. Como acostumbra la mayoría de los esquiadores, David subió a Fuentes «antes de que abriesen la estación, sobre las ocho y media, con cadenas». Tras haber «esperado a ver si abría el día» un par de horas, tanto David como otros esquiadores decidieron dar la jornada de esquí por perdida y emprender la vuelta hacia Asturias «a eso de las once, y en el cruce de salida de Fuentes no había nadie indicando nada sobre la carretera». Apenas diez minutos después estaba atrapado «muy cerca de Riofrío». David, que afirmó que «sólo tengo palabras de elogio para los bomberos y la Guardia Civil», esgrimió, sin embargo, que «esto ha sido un error de Carreteras, porque desde el 112 se nos riñó por haber subido 'con el puerto cerrado desde las nueve y media', cuando nosotros llevábamos arriba desde mucho antes y nadie nos avisó de que el puerto estuviese cerrado al empezar a bajar».

En todo caso, una vez emprendida la operación de rescate, David aseguró que «todo fue rápido y muy eficiente», si bien no exento de riesgo, dado que «cuando estábamos atrapados, un pequeño alud cayó encima de uno de los coches» sin producir daños personales.

Una vez despejada suficientemente la carretera, los conductores subieron desde Felechosa, acompañados por la Guardia Civil, a retirar sus vehículos de la calzada.

Ocho puertos cerrados

A lo largo de la jornada, las precipitaciones en forma de nieve y granizo y el viento fuerte fueron generalizados en toda la región. Se cerraron al tráfico los puertos de Bustantigo, La Marta, Leitariegos, el Connio, Somiedo, San Lorenzo, Ventana y San Isidro. En Pajares y en otras 60 carreteras de zonas altas fueron necesarias las cadenas. Además, hubo rachas de viento intenso que llegaron a los 100 kilómetros por hora en el Aeropuerto de Asturias. Para hoy se espera que la dinámica sea la misma que la de ayer.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un alud en la carretera de San Isidro obliga a evacuar con dos helicópteros a 15 personas