Borrar
CARREÑO

El vertido de Aboño ha causado daños superiores a los 2 millones de euros

La diputada del PP Victoria Delgado tilda de «chiste» la intervención de la consejera y afirma que la comisión para evaluar los daños no se ha constituido

E. C.

Sábado, 9 de febrero 2013, 04:34

El vertido de fuel de la central térmica de Aboño a la ría, ocurrido el 26 de junio de 2012, ha causado daños económicos superiores a los dos millones de euros. Así lo indicó la consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Belén Fernández, anteayer, en el Pleno de la Junta General y en respuesta a una pregunta del Partido Popular. En detalle, según la información suministrada por la empresa HC Energía -propietaria de la instalación-, 1,2 millones se invirtieron en labores de limpieza directa; 439.000 euros, en servicios públicos; 303.000, en estudios e informes y 104.000, en otros trabajos.

La titular de Medio Ambiente aclaró que no existe ninguna norma técnica de referencia que permita dar una cifra exacta sobre los daños ambientales. Sí apuntó que estos últimos «han supuesto una costosa reparación económica, mientras que hay otros no recuperables que han de ser objeto de indemnización o compensación», en concepto de daños y perjuicios.

El Partido Popular había transmitido su interés por conocer la evaluación de los daños, pero la respuesta que ofreció la consejera no convenció. Según la diputada popular Victoria Delgado, la intervención «parece de chiste» y apuntó que en el Parlamento se dijo que se iba a constituir una comisión encargada de evaluar los daños y no se ha hecho. Habló de «negligencia» por parte de HC Energía, pero también utilizó la misma expresión para cargar contra el Gobierno regional.

A mediados de enero, la titular del Juzgado de Instrucción número 1 de Gijón, Carolina Montero Trabanco, rechazó archivar la causa penal, tal y como había solicitado la Fiscalía, por el vertido. La magistrada entiende que es necesario practicar nuevas diligencias de investigación para esclarecer los hechos y determinar, en su caso, del grado de imprudencia que pudo motivar o contribuir al vertido, así como la incidencia de este en el equilibrio de los sistemas naturales. El paso dado no presupone que se aprecien indicios de delito, pero sí que hace falta seguir investigando para determinar si lo hubo o no.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El vertido de Aboño ha causado daños superiores a los 2 millones de euros