

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN
Viernes, 8 de febrero 2013, 16:21
El alcalde de Siero en funciones, Eduardo Martínez Llosa, ha convocado un Pleno extraordinario para este domingo, a las doce del mediodía, para dar cuenta de la sentencia de apelación de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior Superior de Justicia de Asturias (TSJA) -que echa abajo la moción de censura contra el Gobierno socialista de Guillermo Martínez- y para elegir al nuevo alcalde, que, salvo sorpresa mayúscula de última hora, volverá a ser investido el propio Llosa.
Llosa tomó esta decisión después de asesorarse jurídicamente y acogiéndose al artículo 40.5 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Entidades Locales (ROF), que, supuestamente, le permitiría dar este paso dejando un margen de dos días hábiles. El representante de Foro Asturias justificó esta celeridad: «Queremos sacar cuando antes al concejo de esta incertidumbre y que no vuelva a estar sin gobierno».
Sin embargo, la convocatoria plenaria fue criticada poco después por la Agrupación Municipal Socialista de Siero, que reclamó públicamente un informe jurídico del secretario del Ayuntamiento para aclarar si Martínez Llosa estaba facultado para convocarlo o si, por el contrario, debería ser el portavoz socialista, Ángel García, 'Cepi', quien asumiera ya la Alcaldía de forma provisional hasta agotar los diez días que marca la ley para convocar el pleno. Según ha podido saber este diario, ese informe jurídico se redactó a última hora de la mañana de ayer, aunque no se llegó a entregar a las partes. Y, supuestamente, no censuraría la decisión de Llosa.
Desde las filas socialistas se especulaba, en un primer momento, con la posibilidad de impugnar la convocatoria plenaria. Pero en su posterior comparecencia, la Ejecutiva del PSOE de Siero suavizó su discurso y se mostró más prudente, a la espera de conocer los detalles de ese informe y poder tomar una decisión.
El vicesecretario general del PSOE de Siero, Alberto Rodríguez-Felgueroso, comentó ayer que la sentencia del TSJA «da la razón a la Mesa de Edad cuando decía que no era legal convocar el Pleno que dio origen a la moción de censura» y destacó la importancia de este fallo judicial «para evitar los tránsfugas».
Rodríguez-Felgueroso admitió que el PSOE habría recuperado inmediatamente la Alcaldía de Siero si Guillermo Martínez hubiera seguido en la Corporación municipal, tras prosperar la moción de censura en su contra. «A instancias superiores, optó por participar en el Gobierno autonómico. Fue una decisión personal y respetable, y siempre que se elige, esa elección implica un riesgo», subrayó.
Por su parte, el portavoz municipal socialista, Ángel García, 'Cepi', criticó la precipitación con la que Llosa convocó ayer el Pleno. «En un día tan complicado, que un concejal convoque un Pleno, sin despejar dudas que pueden ser trascendentales, nos parece una actuación poco elegante y poco democrática», dijo. Y lamentó también que no se hubiera dirigido primero al principal partido de la oposición.
En el caso de que la convocatoria plenaria siga adelante, la Ejecutiva socialista no descarta reunirse con los representantes de la Plataforma Vecinal de La Fresneda y de Conceyu para tratar de recabar sus apoyos. «Nuestra intención es gobernar y volveremos a hacer exactamente lo mismo que la otra vez, porque esta sentencia tiene mucho calado desde el punto de vista político y ético y nos sentimos muy reforzados», aseguró 'Cepi'. El argumento que a buen seguro esgrimirá el PSOE será aquella vieja afirmación de los grupos minoritarios de que apoyarían siempre al partido que gobernara en Asturias.
PVF y Conceyu piden estabilidad
No lo tendrán fácil los socialistas para convencerles antes del domingo. Los representantes de la PVF y de Conceyu, consultados ayer de nuevo por este diario, eludieron desvelar tajantemente el sentido de su voto en el pleno extraordinario, pero dejaron entrever que apoyarán al candidato de Foro Asturias en aras a buscar «una estabilidad política» en el Ayuntamiento de Siero.
Para la concejala María Jesús García, de la PVF, «los ciudadanos de Siero no tienen la culpa de lo que está pasando y no podemos estar cambiando de gobierno cada tres días», a la vez que reconoció el compromiso adquirido con Foro Asturias y que les estaba «tratando muy bien». García no alcanza tampoco a comprender que «el PP haya castigado a sus cuatro concejales por las disputas del partido con sus primos hermanos de Foro Asturias e hicieran una alianza con sus antagonistas, que son el PSOE».
Y el representante de Conceyu, Rafael Rodríguez, declaró que «con casi total seguridad apoyaremos a Foro por decencia política y por coherencia». Entiende, además, que un retorno del PSOE a presidir un gobierno en minoría «sería volver a los problemas de antes y tener que volver a formarlo todo». Y aludió al acuerdo alcanzado ya con Foro para aprobar el presupuesto municipal de 2013.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.