

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ CEZÓN RUTH ARIAS
Jueves, 7 de febrero 2013, 12:59
El futuro político del Ayuntamiento de Siero quedará en manos de los dos partidos minoritarios: los dos concejales de la Plataforma Vecinal de La Fresneda (PVF) y el edil de Conceyu. La sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) -conocida en la tarde de ayer-, que admite el recurso de apelación de la Federación Socialista Asturiana contra la anterior sentencia, que llevó a Foro al Gobierno municipal en marzo de 2012, habría devuelto de forma inmediata la Alcaldía al PSOE.
Sin embargo, la marcha del exalcalde socialista Guillermo Martínez al Gobierno autonómico, cuando ya era portavoz de la oposición municipal, obligará -a juicio de los juristas consultados por este diario- a convocar un pleno extraordinario para elegir a un nuevo alcalde. Y el actual regidor de Foro Asturias, Eduardo Martínez, conservará el cargo si logra mantener el apoyo de los cuatro ediles expulsados del PP y de los grupos de PVF y Conceyu.
La sentencia del TSJA considera que, en el primer pleno de la moción de censura contra Martínez, que se celebró el 31 de octubre de 2011, la Mesa de Edad -que presidían los dos únicos ediles del PP que no la avalaban- actuaron correctamente al no tramitarla. Por tanto, invalidaría el segundo pleno en el que sí prosperó la moción y retrotraería la situación política al momento en que se celebró aquel primer pleno fallido.
Es la primera vez que un Tribunal Superior se pronuncia tras la reforma de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) , y el fallo refuerza precisamente la finalidad de la reforma: «que no es otra que evitar el transfuguismo político, lo que no se logra con la interpretación que se hace de la sentencia recurrida». En consecuencia, sostiene que la Mesa de Edad acertó al no tramitar la moción de censura al no cumplirse los requisitos. El artículo 197.1.a de la LOREG establece que cuando los concejales firmantes de una moción de censura -«por cualquier causa»- hayan dejado de pertenecer al grupo político con el que concurrieron a las elecciones, la mayoría absoluta necesaria para que prospere esa moción «se verá incrementada en el mismo número de concejales que se encuentren en tales circunstancias». O lo que es lo mismo, que habrían necesitado 17 votos favorables en vez de 13. Pero esa situación jurídica de los cuatro exconcejales del PP ya no resultaría pertinente en un escenario de elección de un nuevo alcalde.
Eduardo Martínez Llosa podría, pues, ser revalidado como alcalde con los mismos trece votos que obtuvo en marzo del año pasado, cuando sí se tramitó la moción de censura. Debe sumar los seis de su partido, Foro Asturias, los cuatro de los ediles no adscritos, los dos de PVF y el de Conceyu. El Gobierno acaba de cerrar el nuevo presupuesto con estas formaciones y parece que hay buena sintonía.
No obstante, el apoyo no está garantizado y ayer los dos grupos minoritarios eludieron expresar el sentido de su voto y se remitieron a futuras conversaciones en el seno de sus partidos. «No quiero aventurar nada», comentó el portavoz de Conceyu, Rafael Rodríguez. Lo mismo que María Jesús García, de PVF, quien, a pesar de todo, valoró la estabilidad y consideró que las cosas están «funcionando bien». Por otro lado, según pudo saber este diario, los trece concejales que apoyan al Gobierno de Foro se reunieron anoche fuera del concejo y se transmitió un mensaje de unidad.
La FSA pide la marcha de Llosa
La FSA, en cambio, alude a la «plena legitimidad democrática del PSOE» para volver gobernar en Siero y exige la dimisión de Eduardo Martínez Llosa. «No debe seguir al frente del Gobierno local quien se ha hecho con el mando gracias al voto de concejales tránsfugas y ha permanecido más de un año en una situación irregular», expone en un comunicado. Los socialistas piden también que el Pleno «facilite el acceso a la alcaldía» a otro regidor que no se apoye en tránsfugas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.