Borrar
Directo Lunes negro en las bolsas: la volatilidad se dispara a máximos desde la pandemia
La autopista 'Y' separa los terrenos de la fábrica de armas de La Vega de la iglesia de Santullano. También es una brecha entre dos barrios. :: JESÚS DÍAZ
El equipo de gobierno pide «calma» ante el debate de La Vega y de la entrada por la 'Y'
Oviedo

El equipo de gobierno pide «calma» ante el debate de La Vega y de la entrada por la 'Y'

Marca como objetivos «abrir el solar», reordenar la entrada a Oviedo y solucionar alguna de las carencias de la ciudad

GONZALO DÍAZ-RUBÍN

Martes, 5 de febrero 2013, 03:05

En una ciudad encerrada durante siete siglos en su muralla y en la que el centro es un cogollo de calles edificadas de forma intensiva, la posibilidad de echar mano de algo más de 12 hectáreas de suelo excita la imaginación. Arquitectos, historiadores, geógrafos, grupos políticos o vecinos se han lanzado en las últimas semanas a proponer ideas para los terrenos de la fábrica de armas de La Vega. El equipo de gobierno no ha variado su posición y ayer insistió de nuevo en la necesidad de abordar con «calma» «un diseño de futuro para la ciudad y para Asturias de dos solares estratégicos», en referencia a los terrenos que dejará libres en El Cristo el traslado de la ciudad sanitaria,

El debate, para el que Principado y Ayuntamiento crearán una ponencia técnica, debe ser «sosegado» y definir unos usos «sostenibles» a partir de objetivos. ¿Cuáles se marca el Ayuntamiento para La Vega? «Abrir lo que hoy es un recinto cerrado a la ciudad; 'coser' dos barrios, físicamente separados por la autopista, y mejorar los problemas de tráfico en el acceso por la misma», señalan.

Sobre este último punto hay discrepancias notables. Los redactores del plan del prerrománico defienden un acceso nuevo a través del solar de la fábrica. Los vecinos de Ventanielles y Guillén Lafuerza. además de Foro, apuestan por convertir el último tramo de autopista en un bulevar, aproximándolo al solar militar. Los 'casquistas' también proponen para los terrenos usos ligados al conocimiento, vinculados con el cercano y futuro Hospital. Mientras, el equipo de gobierno se limita a recordar que existe un compromiso del Principado para financiar la construcción de una losa que proteja la iglesia prerrománica y, además, para la reforma de los accesos por la Cruz Roja. Una inversión de más de 36 millones de euros que parece inviable ahora.

Si se suman, como acordaron los Ejecutivos local y regional, las parcelas del Hospital y la Residencia -en su mayor parte propiedad del Principado, pero también de la Seguridad Social- el margen del debate y de necesidades se amplía: terrenos para la Universidad, espacios para la innovación, zonas verdes y equipamientos públicos. Con un límite: «Nadie puede pensar que se puede ejecutar todo sin que haya una parte de aprovechamientos que ayuden a equilibrar la operación. El tiempo de los macroproyectos se ha acabado». En aprovechamientos lucrativos también piensa Defensa, que necesita recursos para financiar programas de armamentos comprometidos en tiempos de bonanza.

El equipo de gobierno valora un gran espacio público polivalente, una gran plaza; también, un recinto ferial que complemente la actividad del Palacio de Congresos y para el que acaricia la recuperación de la plaza de toros como Oviedo Arena, en un modelo similar al de La Cubierta de Leganés.

UPyD se sumó ayer a la lista de gente con ideas para La Vega. Su coordinador local, Manuel López de Lerma, propuso en una nota de prensa un «centro público de empresas» para la reactivación económica, que no olvide el potencial «de las empresas de base tecnológica.

en ese año se centralizó en La Vega, de donde habían sido expulsadas las benedictinas dos años antes, la fabricación de armas. Hasta entonces cada artesano remataba sus piezas en su casa. La moderna factoría comenzaría su producción al año siguiente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El equipo de gobierno pide «calma» ante el debate de La Vega y de la entrada por la 'Y'