

Secciones
Servicios
Destacamos
P. G.-PUMARINO
Martes, 5 de febrero 2013, 13:56
Poco más de un mes ha tardado el Ayuntamiento de Carreño en crear un apartado específico en su página de internet para informar sobre los emolumentos que reciben los concejales, en concepto de dietas por asistencia a plenos, comisiones informativas y, en el caso de los ediles que forman parte del ejecutivo local, a juntas de gobierno. El Pleno, reunido el 27 de diciembre, tomó esta decisión para hacer más accesible esta información a los ciudadanos, pese a que el PSOE había indicado previamente que todos estos datos ya eran públicos y recordaba que habían sido aprobados en uno de los primeros plenos del mandato, iniciado en 2011.
Según el desglose de las dietas percibidas en los dos semestres del 2012, la concejal de Carreño Unido (CA-UN), Mercedes García, recibió la retribución más alta: 4.400 euros al año en total. El motivo es que fue una de las ediles más activas a la hora de seguir los asuntos municipales. Asistió a todas las comisiones informativas del año, que fueron 95, y a todos los plenos, que fueron 15. Cabe recordar que la cantidad que reciben todos los concejales por asistir a cada comisión informativa es de 40 euros. Idéntica retribución es la que perciben por acudir a una sesión plenaria o a una junta de gobierno.
Tan solo queda excluida de cobrar estos conceptos la edil liberada, que es Amelia Fernández, portavoz del grupo socialista y responsable de las áreas de Hacienda, Zona rural, Cultura e Igualdad . En su caso, está establecido que cobre 20.851,47 euros brutos al año, distribuidos en catorce pagas: las que corresponden a las mensualidades del año y las dos restante de junio y diciembre. No obstante, a ésta última, a la relativa a 2012, renunció de forma voluntaria para solidarizarse con los trabajadores del Ayuntamiento que dejaron de percibirla por el Decreto Ley que se la suprimía a los funcionarios en 2012. Después de retenciones, su sueldo queda en 1.200,64 euros al mes.
Volviendo a las dietas, a Mercedes García le sigue en la 'parte alta' Ana Turrero, del PCPE, con 4.040 euros anuales, al haber asistido a 88 comisiones y 13 plenos. En el tercer puesto, se sitúa Roberto Holgado, de UNA-BA, con 3.920 euros (83 comisiones y 15 plenos) y, en cuarto, Ramón Artime, con 3.840 (81 comisiones y 15 plenos). En el extremo contrario, está el portavoz del grupo municipal popular, José Ramón Fernández, con 1.040 euros, al haber acudido a 12 comisiones y 14 plenos. Le siguen sus compañeros de partido Víctor Manuel Muñiz y Celestino Gutiérrez, con 1.400 y 1.520 euros, respectivamente. Curiosamente, el alcalde, Ángel Riego, recibe por dietas 1.720 euros al año, una de las retribuciones más bajas por estos conceptos. A estos emolumentos, se añaden los que reciben los grupos políticos. En función del número de concejales perciben 50 euros por cada uno al mes, más 90, también mensuales, por grupo.
Así, en 2012, el PSOE, con 6 ediles, percibió 4.680 euros; el PP, con cuatro, 3.480; Foro Asturias, con dos, 2.280 euros, y UICA, IU, CA-UN, UNA-BA y PCPE, con uno cada uno, 1.680. Por otro lado, los representantes en el Puerto de Gijón y en Cajastur perciben el 10% de la retribución bruta por asistencia a cada una de las reuniones de dichos órganos. El PSOE ha propuesto reagrupar las comisiones para que, en vez de nueve, sean cinco y así reducir costes y «mejorar la gestión». La medida fue rechazada.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.