

Secciones
Servicios
Destacamos
ALEJANDRO FUENTE
Martes, 5 de febrero 2013, 02:26
Que el gobierno local de Mieres había anunciado que el actual sistema de recogida de residuos era inviable ya se sabía; desde marzo del año pasado. Que la intención de Izquierda Unida era la de cambiar el sistema de cubos e implantar los contenedores, también era conocido. Pero es ahora, cuando ya se están dando los pasos para efectuar esta modificación, que podría cambiar los usos de los vecinos respecto a la forma de depositar sus residuos, cuando afloran estudios sobre la viabilidad, costes, posibles beneficios -nunca se informa de los contras- y, sobre todo, ahorro de las alternativas a los cubos tal y como ahora están planteados. Un sistema que, sea cual sea la fórmula que se elija, está condenado a desaparecer.
El actual
Sistema de cubos con Cogersa
Demasiado caro
Las arcas municipales están vacías y rige un estricto plan de adelgazamiento de gastos en el Ayuntamiento de Mieres. Esta ingrata tarea tiene que ser llevada a cabo por el gobierno local de IU. Y en uno de los servicios en los que primero se fijó fue en el sistema de recogida de residuos, que fue en su día, un plan estrella de los anteriores gestores socialistas. El sistema es muy cómodo para los vecinos: solo tienen que bajar las bolsas al pie de su portal a unas horas determinadas. Una empresa, todo a costa del dinero público, coloca los cubos, pasa Cogersa y los vacía, y se vuelven a recoger los cubos. A diferencia del sistema de Oviedo, aquí lo paga todo el Ayuntamiento. Y la factura es ahora inasumible. El gasto de la recogida domiciliaria es de 465.000 euros, más el personal externo y los costes que presenta Cogersa hace que el total sea de 2.020.500 euros.
La propuesta de IU
Un cambio radical
Los contenedores
El gobierno local apuesta por los contenedores, sistema que prevé poner en marcha en el mes de marzo. Se trata de una de las opciones recogidas en el estudio encargado por el Ayuntamiento y que supone un ahorro anual de 430.500 euros al año.
La edil de Urbanismo, Olga Álvarez, afirmaba que «el cambio de modelo -en referencia a la sustitución de los cubos por contenedores de alta capacidad- ya no tiene marcha atrás. Ya se aprobó por el Pleno la modificación, cuando se dio luz verde a la anulación del contrato de gestión con Cogersa», y eso fue en la sesión del pasado mes de diciembre. Aún quedan cuestiones por aprobar para la puesta en marcha del nuevo sistema, como la compra de los contenedores y de los camiones de recogida. Pero, ¿será obligatorio que pase por Pleno? El gobierno local parece que lo quiere evitar porque se pueden dar serios contratiempos: como que el sistema esté aprobado y que el Pleno (en el que los ediles de la oposición suman mayoría) frene la adquisición del material necesario para supuesta en marcha definitiva. En el pleno del jueves, el gobierno local afirmó que «quiere dejar claro el compromiso de que cada asunto se tratará en el órgano pertinente y legalmente establecido para ello», sin especificar cuál. Pero rechazó la moción en la que se pedía el control del Pleno para este tipo de asuntos, lo que da a entender que se quiere optar por la vía ejecutiva.
Más control
Para frenar a IU
Foro reclama unidad
La oposición acusa al gobierno local de no escuchar a la ciudadanía ni a los grupos políticos que se han posicionado contra los contenedores. PSOE, PP y Foro están en contra de los contenedores. El portavoz de Foro Asturias, Enrique Fernández, reclama la unidad de la oposición «para frenar a IU» que se ha quedado sola en esta 'guerra' por el cambio radical de modelo de gestión de residuos, Asimismo, el portavoz socialista, Armando Fernández Natal, advierte de que estará vigilante para que todos los trámites en este proceso se hagan con las garantías pertinentes «ante la negativa del gobierno local de estar supervisado por el Pleno».
PSOE, PP y Foro
Ajustar el sistema
En defensa de los cubos
A finales del pasado año el PSOE mierense daba a conocer un informe con el que se quería demostrar que el actual sistema de recogida, el de los cubos, era viable con algunos ajustes. Son cuatro las alternativas que pone sobre la mesa el PSOE. Todas se basan en el sistema de cubos y en una reducción de días de recogida, a cuatro.
La que más ahorro supone es la que solo prevé este sistema para el centro urbano de Mieres. Pero los socialistas están convencidos de que es el mejor método por varias razones. Primero, porque se evitan inversiones. Y es que los contenedores suponen un gasto: 180 depósitos por 43.000 euros y casi 1,5 millones de euros en camiones adaptados a esos contenedores de alta capacidad. Foro apoya esta propuesta.
El Partido Popular de Mieres ha sido el último en dar su propia propuesta, que se basa en cubos. Y reclama que sea el Ayuntamiento, de forma directa, el que preste el servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en el concejo, ya que considera que el consistorio dispone de personal suficiente para realizar dicho servicio.
Para el resto del concejo consideran que la implantación de contenedores de gran capacidad supondrá una clara mejora en la prestación del servicio en estas zonas. Los populares dicen que su oferta conlleva un ahorro anual de 235.400 euros anuales a las arcas municipales. El modelo que proponen no conllevaría reducción alguna en los ingresos municipales obtenidos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.