

Secciones
Servicios
Destacamos
IDOYA REY
Lunes, 4 de febrero 2013, 10:05
La ciudad acaba de cerrar un ejercicio nefasto para el pequeño comercio. Los datos ofrecidos por la Federación Asturiana de Comercio (FAC) revelan que en 2012, un total de 155 comercios cerraron sus puertas en Oviedo. Es una de las cifras más altas desde que la federación, a través de los asociados a Oviedo Tiendas, comenzó a realizar estadísticas.
Fue en 2002, cuando se inició el recuento de los comercios que cerraban y abrían sus puertas en la capital asturiana. Por aquel entonces los datos eran más que positivos. En su primer año de funcionamiento Oviedo Tiendas aumentó un 29% las ventas del comercio local.
Eran otros tiempos. El Gobierno regional realizaba aportaciones para el proyecto y no estaba presente la crisis económica que ha dado al traste con el comercio especializado. «La cifra de cierres es un buen retrato de cómo está la situación. Los recortes presupuestarios, las subidas del IVA y las reducciones salariales a los funcionarios y resto de trabajadores es el origen de estos cierres. Los pequeños empresarios están cargando con la crisis», valora el presidente de la FAC, Severino Álvarez Zaragoza.
En España, prosigue Álvarez Zaragoza, hay 1.170.000 pequeñas empresas de las que 1.022.000 son micropymes (entre 1 y 9 empleados). Son estás últimas «las que más sufren. Estamos cargando con los intereses de la deuda. Se ingresan fondos a la banca, pero no llega de ningún modo a los pequeños empresarios. Nosotros tenemos que pagarlo a través de impuestos y nadie estimula el consumo». La situación lleva a muchos emprendedores a tirar la toalla, «porque no ven perspectiva de mejora y en otros casos los comercios se vuelven inviables».
Lejos quedan los tiempos de cifras positivas para la ciudad. Oviedo Tiendas nació como una fórmula de los comerciantes minoristas para hacer frente a la potencia con que emergían las grandes superficies comerciales. A día de hoy están perdiendo la batalla. «Oviedo era la capital comercial del Principado de Asturias, pero ahora ha quedado claramente desplazada por el centro comercial Parque Principado», argumenta Álvarez Zaragoza. Sobre todo porque quién más está en peligro de extinción son los comercios especializados.
«Solo hace falta darse una vuelta para ver que la mayoría de los establecimientos de la zona comercial de la ciudad son franquicias y tiendas de marcas que están presentes en otras ciudades de la región. Ante esta oferta, los consumidores prefieren ir a un centro comercial donde tienen las mismas tiendas todas juntas», explica. Y para más inri, según la FAC, Oviedo juega con una importante desventaja: «Los problemas de acceso a la ciudad y sobre todo la falta de aparcamiento».
Aperturas de negocios
El pasado año, la FAC recibió 282 nuevas altas en su proyecto de Astur Tiendas, que incluye Oviedo Tiendas (con 62 nuevos socios). Pero esa cifra no se corresponde con nuevas aperturas. «Muchos son comercios que han decidió hacerse socios para intentar estimular sus ventas». En realidad, de los socios noveles, solo 97 se corresponden con negocios de nueva creación. Los datos de la estadística han sido elaborados con el comportamiento de los afiliados que alcanza casi la mitad del total de negocios del Principado. «Eso hace que los datos sean perfectamente extrapolables a la región», concluye el presidente de la FAC.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.