

Secciones
Servicios
Destacamos
ADRIÁN AUSÍN
Lunes, 4 de febrero 2013, 21:07
La foca rescatada anoche en la bahía de Gijón evoluciona bien. El animal fue recuperado del agua con una fuerte hipotermia y sin apenas grasa en su cuerpo. El ejemplar, de unos dos meses de edad, apareció en la playa de San Lorenzo entre las escaleras 0 y 1. La voz de alarma la dio un particular en torno a las 21 horas. Cuando el director de Cepesma, Luis Laria, recibió el aviso acababa de rebasar Avilés en un largo viaje desde Algeciras a Luarca, realizado tras participar en la necropsia de un calamar gigante y participar en varias conferencias. Cuando Laria llegó a la playa gijonesa, en la parte trasera de la iglesia de San Pedro le aguardaban ya miembros de la Policía Local, de la Nacional y un buen puñado de curiosos.
Hipotermia severa y sin grasa
La foca había sido avistada en aguas situadas entre el Club de Regatas y la escalera 1, donde por momentos se perdía su visión. Sólo había una forma de rescatarla, tirándose al agua. Y así lo hicieron un particular, un agente y el propio Laria. No fue fácil.
La foca gris mostró un comportamiento esquivo y los tres nadadores tardaron una media hora en poder neutralizarla para sacarla a tierra por la escalera 0, también conocida como 'La Cantábrica'. El ejemplar, una cría, no presentaba heridas, pero sí «muy malas condiciones», básicamente «una hipotermia severa y un aspecto tremendamente delgado», según las primeras impresiones del conservacionista.
La primera medida fue depositar la foca en un rincón, al calor de la iglesia, mientras se aproximaba la furgoneta para su traslado. Luego fue acondicionada en el vehículo rumbo a Luarca, a la sede de Cepesma. «La llevo con la calefacción puesta para ver si se le regula un poco la temperatura», indicaba Laria al teléfono.
Su intención era entubarla, nada más llegar a destino, e intentar darle algo de líquido para que recuperase fuerzas. Su primera impresión sobre la posibilidad de recuperarla era incierta, aunque anoche el director de Cepesma tenía clara una cosa: «Si no la rescatamos no habría sobrevivido». En los cuidados que reciba en las próximas horas puede estar la clave de su mejoría. Aún habrá que esperar 48 horas para determinar si se recupera.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.