

Secciones
Servicios
Destacamos
Ó. CUERVO
Jueves, 31 de enero 2013, 02:40
Las psicólogas y voluntarias del Teléfono de la Esperanza Vanessa Elías Fernández y Rebeca Gómez Yáñez ofrecieron ayer en el Aula de Cultura de EL COMERCIO, celebrado en el Centro Municipal de El Llano, algunos consejos y apuntes que sirvan para comprender y advertir cualquier dificultad en el aprendizaje de los niños.
Fueron tres, en concreto, los problemas tratados durante la conferencia. Por un lado la dislexia -problemas para leer y la consecuente falta de comprensión-, «la más común -señaló Vanessa Elías-, ya que centra el 80% de problemas de aprendizaje». Por otro, la discalculia -dificultades con las matemáticas- y la disortografía -errores de la escritura que afectan a la palabra-.
Problemas todos ellos que requieren de la atención de sus padres y, sobre todo, de los orientadores del centro educativo en el que estudian. «No existen pautas generales. Debe ser el orientador quien, junto a los padres, decida qué se debe hacer. Cuando existan señales de estos problemas, deberían acudir a él», apuntó Vanessa Elías.
Hiperactividad y atención
La psicóloga también explicó que un fenómeno que últimamente «se ha puesto de moda» por el gran número de casos que se están produciendo es el trastorno de déficit de atención y de hiperactividad. «Lo ideal, como en los otros casos, es que analicen la situación con el psicólogo del colegio. No existen pautas generales, cada caso es único», indicó.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.