Borrar
'Los Hispanos' ya tienen relevo
Balonmano

'Los Hispanos' ya tienen relevo

Los campeones del mundo tienen en la selección junior que dirige el gijonés Alberto Suárez, y en la que juega el asturiano Costoya, la continuidad de sus éxitos

J. L. CALLEJA

Jueves, 31 de enero 2013, 08:54

El relevo de los actuales campeones del mundo de balonmano está asegurado. El futuro del actual equipo nacional absoluto invita al optimismo, sobre todo si se tiene en cuenta que detrás pisan fuerte los componentes de una selección junior que ha obtenido resultados que no tienen precedentes. Y, por supuesto, de nuevo Asturias tiene una presencia notable.

Bajo la batuta del gijonés Alberto Suárez, el entrenador que descubrió a los hermanos Alberto y Raúl Entrerríos, el siete hispano de la citada categoría está haciendo historia.

No ha precedentes de ninguna generación que haya logrado tantos éxitos deportivos. Los jugadores que están bajo las órdenes del también técnico del Juanfersa Gijón han conseguido dos medallas de plata como juveniles en el Mundial y en el Europeo, así como el oro del Continental logrado el pasado verano como juniors, a la espera de redondear sus excelentes resultados en el Campeonato del Mundo que se disputará este año. Solo la selección de Dinamarca, que lideró Mikel Hansen, logró alcanzar las cuatro mencionadas finales.

Así las cosas, los Entrerríos, Maqueda, Aguinagalde, Ruesga, Montoro y Sterbic, entre otros, tienen preparados ya sus sustitutos para seguir repitiendo éxitos en los podios de los campeonatos internacionales más importantes.

La actual selección nacional junior cuenta con algunos jugadores de verdadera valía. Del grupo destaca, sobre manera, Álex Dujshebaev, que juega en el Aragón de Asobal. Alberto Suárez dice que «es un ganador nato, como su padre -el mítico Talant-. Es zurdo y tiene una capacidad goleadora impresionante».

Del pivote Nacho Plaza, el benjamín de la selección junior que juega en Asobal con el Guadalajara, dice que «es un jugador de gran potencia física», mientras que de los porteros Carlos Barbero (Guadalajara) y Dani Arguillas (Zaragoza) subraya que «llevan tiempo en la élite, pese a su juventud».

Otra de las promesas es Ferrán Solé (Granollers). «Es un extremo zurdo muy alto, que puede actuar de lateral, domina el juego al contraataque y es un buen finalizador».

También destaca a Porras (Valladolid), «un pivote muy bueno en ataque», mientras que el lateral izquierdo Juanjo Fernández (Cuenca) «es un buen defensor», al mismo tiempo que subraya que Cacheda (Octavio) «es el cerebro del equipo, un central que tiene magia».

Pero de todos ellos, Ariño, que ha sido oro absoluto en este Mundial antes de optar al oro junior este verano, «es el líder del equipo y cumplió a la perfección con Valero».

Alberto Suárez no quiere dejar en el tintero que «hay otros jugadores de una generación anterior como el gijonés Ángel Paraja, Carlos Molina, Álvaro Ruiz, Cabanas, Humet y los porteros Gonzalo Pérez y Rodrígo Corrales, con gran calidad, que también serán internacionales absolutos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 'Los Hispanos' ya tienen relevo