Borrar
Autovía del Cantábrico en la ronda de Gijón, con las farolas apagadas pese al tráfico. :: J. BILBAO
PSOE, Foro e IU piden a Fomento que desvele cómo activó el 'apagón'
Asturias

PSOE, Foro e IU piden a Fomento que desvele cómo activó el 'apagón'

Las tres formaciones del Principado temen que la desconexión de cientos de farolas en las carreteras «incremente la siniestralidad»

R. MUÑIZ

Jueves, 31 de enero 2013, 02:01

El Ministerio de Fomento modificó tres veces su reglamento sobre iluminación de carreteras para legalizar así un 'apagón' con el que ahorrar luz. Sólo en Asturias son cientos las farolas que se están quedando a oscuras en autovías como la A-8, A-63 y la A-64, pero también en carreteras nacionales y rondas exteriores. La última directriz estima prescindibles todas las bombillas salvo las situadas en túneles, 'puntos negros', glorietas y tramos donde circulen más de 80.000 vehículos al día (60.000 en condiciones de baja visibilidad).

Desde el PSOE, Foro e IU exigen al departamento de Ana Pastor que «ponga luz» y explique públicamente qué informes se han seguido a la hora de aplicar este 'apagón'. «La iluminación aporta seguridad a las carreteras y recortarla con criterios generalistas puede incrementar la siniestralidad» -exponía ayer el diputado socialista Antonio Trevín-. «El ministerio debe explicar qué ha motivado que los argumentos que en su día obligaron a poner luminarias en esos puntos no san válidos hoy».

Para Foro «estamos ante una temeridad o un despilfarro». El presidente de la comisión de Fomento de la formación, Juan Vega, argumenta que «si esos puntos de luz eran imprescindibles para la seguridad vial, su apagado es absolutamente lamentable; si no eran necesarios el ministerio está tardando en investigar por qué se incurrió en el gasto de instalarlas». El exviceconsejero de Fomento advierte que en la red autonómica, el Principado se enfrentará en breve a un aumento del gasto en mantenimiento e iluminación «debido a la entrada en servicio de nuevos e importantes túneles».

Iluminar el tramo Otur-Villapedre, aún en obras, exige una inversión 1,28 millones. La cifra permite estimar en unos 110 los millones el valor de instalar las luminarias de la red estatal de carreteras en la región. Dejar sin uso parte del dispositivo «es un despilfarro de bienes públicos», zanja el diputado de IU Gaspar Llamazares. El 'apagón' «ha sido físico pero también informativo; este ministerio tenía que haber anunciado una medida que no se debe tomar con la alegría mostrada», abunda. Llamazares sostiene que el ahorro en la factura de la luz es posible sustituyendo las bombillas por otras más eficientes o analizando la potencia de la alimentación eléctrica, pero «aquí han tirado por la calle de en medio, ha sido un 'apaga y tira p'alante'».

La coalición reclama al PP «coherencia en el asunto» y recuerda cómo la hoy vicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría firmó estando en la oposición una proposición no de ley censurando al Ejecutivo central por empezar a apagar las luminarias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio PSOE, Foro e IU piden a Fomento que desvele cómo activó el 'apagón'