

Secciones
Servicios
Destacamos
PEPE G.-PUMARINO
Domingo, 27 de enero 2013, 10:59
Los hosteleros de la plaza de Cristal de Luanco están «indignados» por las consecuencias que les están acarreando las obras acometidas en todo el recinto. Los trabajos duran ya once semanas, cuando la previsión inicial era que se hicieran tan solo en quince días. Comenzaron con el objetivo de eliminar las filtraciones de agua que había en el sótano ocupado por la discoteca Atlántica. También se iba a aplicar una capa aislante en toda la superficie que ocupa la plaza y a instalar el embaldosado. Sin embargo, las fugas han aumentado y han causado severos daños en el local.
Ante esta situación, las quejas de los empresarios que regentan los ochos negocios en superficie no dejan de incrementarse. Critican «la falta de previsión y los defectos que presentan las obras», lo que les perjudica directamente. Según indica Francisco Javier Genovés, que cuenta con una pizzería, «la situación es desastrosa. No solo por las pérdidas que esta causando a mi negocio, que a estas alturas superan ya los 20.000 euros, sino que, además, se están produciendo filtraciones de agua en mi local procedentes del piso superior».
Otro de los afectados es Pablo Fernández, que, antes de abrir el bar como nuevo arrendatario, robaron en su interior. Lo atribuye al desajuste que ocasionó el nuevo embaldosado en el cierre de la puerta. Un defecto que es extensible al resto de los locales que hay en la plaza. «Lo peor de todo es que si quieres reclamar algo, la única solución es acudir al juzgado, porque nadie parece estar dispuesto a corregir el desaguisado que se esta cometiendo con esta plaza», añade Genovés.
La dirección de la empresa que realiza las obras animó a los hosteleros a abrir sus negocios pese al cierre parcial de la plaza. Y es que las filtraciones que llegan a la discoteca siguen sin solución. Como ya adelantó a este periódico, la empresa de aislamientos que realiza los trabajos sostiene que las fugas proceden de la vía urbana y del jardín de una finca colindante. Según explicaron, para poder solucionar el problema, es necesario, primero, aislar los dos muros que sirven de cierre al resto del edificio.
Pese a la invitación para abrir, los afectados se muestran contrarios a las recomendaciones de la dirección de obra por motivos de seguridad. La comunidad de propietarios entiende también que la plaza no reúne las condiciones necesarias para garantizar el acceso de los viandantes. Las escaleras presentan irregularidades, están sin rematar, igual que el embaldosado, y y hay materiales de obra en el recinto. Todo ello, consideran, hace inviable su apertura. «No podemos arriesgarnos a que suceda un accidente entre los clientes y tengamos, además, que hacerle frente», apunta Francisco Javier Genovés.
Sin fiestas del Socorro
Recuerdan, asimismo, que las fiestas del Socorro están próximas. El grueso de la programación comenzará el próximo domingo, 3 de febrero. Ante estas celebraciones, os hosteleros no pueden ser más pesimistas. Y es que pese al interés de la empresa en poner solución cuanto antes a los trabajos, éstos no estarán finalizados para dentro de una semana. A las pérdidas ocasionadas con el cierre de los negocios durante las vacaciones navideñas, ahora se unen las que les provocará tener echado el cerrojo en las fiestas locales. Subrayan que la mayor parte de los locales se encuentran en régimen de arrendamiento, por lo que algunos hosteleros se han visto obligados a plantear que se les aplace el pago de la renta.
Los propietarios de la discoteca se vieron obligados a denunciar a la comunidad de propietarios para poder reparar las filtraciones tras años solicitándole una solución. Finalmente, tuvo que ser el juez quien ordenara las obras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.