Borrar
Urgente Hallan a un hombre muerto con un disparo en la cabeza en una lavandería de Gijón
Asturias destruye 140 empleos cada día
ECONOMÍA

Asturias destruye 140 empleos cada día

La tasa de paro en la región se eleva al 23,7% y el desempleo roza los seis millones en el conjunto del país El Principado cerró el año con 114.100 parados y fue la comunidad con mayor subida

JUAN CARLOS VILLAR

Viernes, 25 de enero 2013, 05:50

El desempleo alcanza niveles insostenibles, nunca antes conocidos. Los sindicatos y la patronal Fade utilizaron ayer expresiones que evidencian la gravedad de un drama que ya afecta en la región a 114.100 personas y que nos sitúa como la comunidad autónoma en la que más creció el paro en los últimos doce meses. «Estado crítico» (Fade), «situación alarmante» (UGT) e «insoportable» (CC OO) fueron las frases utilizadas por los agentes sociales y económicos para definir un escenario muy adverso, para el que además tampoco se observa una mejoría en el corto plazo, pues el propio Gobierno central no augura una mejora de la economía española, y por tanto del empleo, al menos hasta finales de 2013 o principios de 2014.

La Encuesta de Población Activa (EPA) del cuatro trimestre, hecha pública ayer por el INE, muestra cómo se aceleró el deterioro del mercado laboral asturiano. Así, entre los meses de octubre y diciembre el desempleo creció en 8.200 personas, lo que supone un subida del 7,74%, más de tres puntos por encima de la media nacional. La comparativa con el ejercicio precedente es aún más negativa, pues Asturias tiene ahora 23.600 parados más que en diciembre de 2011. Eso supone un aumento del 26,13%, el porcentaje de subida más elevado del país, muy superior al 13,12% del promedio.

Crece el paro a niveles nunca conocidos -en el tercer trimestre de 2008 había 37.700 desempleados en la región frente a los 114.100 de ahora- porque la destrucción de empleo no se ha frenado. Así, según la EPA, en el último trimestre el número de ocupados se redujo en 12.900 personas, y en 22.000 si se compara respecto al mismo periodo de 2011. De esta manera, en los últimos tres meses se destruyeron en Asturias 140 empleos cada día, una cifra récord.

El empleo se sigue destruyendo tanto en las administraciones públicas -5.500 empleos menos- como en el sector privado, que rebajó sus plantillas en 10.500 trabajadores en los últimos tres meses. Esto es lo que llevó al director del Servicio Público de Empleo, José Luis Alvarez, a asegurar que «la falta de financiación para las empresas, las políticas de recorte del gasto público, el descenso del consumo y el incremento de la inseguridad sobre el futuro inciden directamente en la evolución de las plantillas de la empresas».

Alberto González, secretario general de Fade, consideró que la «sangría» del paro no se frenará hasta que se impulse la actividad económica. «Creo que es momento de tomarnos este tema muy en serio. Nunca jamás en Asturias, desde que existen series de EPA, habíamos alcanzado esta cifra. Esto debería hacernos reflexionar a todos pero, sobre todo, ya, de una vez, empezar a actuar», añadió.

UGT y CC OO achacaron el empeoramiento del paro a las medidas de ajuste del Gobierno central y las políticas de control del déficit, que «están intensificando aún más la crisis y deteriorando sin límite al mercado laboral». A los sindicatos también les preocupa que en la región más de la mitad de los parados -58.500 personas- sean desempleados de larga duración, es decir, que lleven más de un año sin trabajo.

En el conjunto del país, el paro se quedó a un paso de los seis millones de desocupados y cerró en 5.965.400, tras subir en 691.700 personas. El secretario de Estado de Economía, Fernando Jiménez Latorre, ha mantenido la previsión de que la economía española volverá a crear empleo «a finales de este año o principios de 2014».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias destruye 140 empleos cada día