

Secciones
Servicios
Destacamos
ÓSCAR CUERVO
Lunes, 21 de enero 2013, 08:54
Conducir es una prueba llena de obstáculos. Peatones que cruzan por donde no deben, rotondas llenas de coches en las que no se respetan las preferencias, giros sin señalizar, dobles filas, pasos de cebra que surgen de la nada, ciclistas que no cumplen con el código de circulación, semáforos sin regular, baches y errores a la hora de planificar los sentidos de la marcha son solo, a modo de resumen, algunas de las principales quejas de los conductores que, cada día, circulan por Gijón.
Muchas de esas quejas quedan reflejadas en las páginas de La Columna, la sección de denuncias ciudadanas de EL COMERCIO. De ahí que, a modo de resumen y a pesar del riesgo de dejar en el tintero alguna que otra zona conflictiva, se pueda dibujar una especie de mapa de incidencias o de puntos negros en los que es preciso aumentar la atención al volante. Una síntesis que comienza en La Guía, una zona que ha centrado el análisis de numerosos lectores en los últimos meses, sobre dos temas muy concretos. Por un lado, los innecesarios riesgos que numerosos peatones toman a la hora de cruzar de acera en la rotonda que conecta la carretera de Villaviciosa, las avenidas del profesor Pérez Pimentel y de Justo del Castillo y Quintana, y el paseo del doctor Fleming. Un punto negro que, para muchos conductores, se sitúa justo en la entrada y salida de Profesor Pérez Pimentel, por donde circulan numerosos automóviles, motocicletas y autobuses a lo largo del día.
Por allí, explican, cruzan numerosos peatones a pesar de no haber ningún paso de cebra y de la escasa visibilidad existente, algo que obliga a los viandantes a atravesar la calzada casi a ciegas y a los conductores, a frenar bruscamente. Conocedores de esta situación, los pilotos abandonan la glorieta aminorando su velocidad para evitar problemas. La solución propuesta pasa por colocar vallas que eviten el paso de viandantes, similares a las instaladas en la avenida de Castilla.
El segundo problema de La Guía se sitúa a escasos metros de esta conflictiva zona. Los semáforos, en ambos sentidos, están mal sincronizados, obligando a los conductores a detener su marcha en varias ocasiones, sobre todo cuando circulan en dirección al centro de la ciudad. Esta situación provoca las quejas de los usuarios y, según aseguran éstos, retenciones durante los momentos de tráfico denso.
Carriles siempre ocupados
Otra de las circunstancias del tráfico con la que los lectores se han mostrado críticos es el estacionamiento de vehículos en doble fila. Son dos las vías, cercanas por cierto, las que más quejas suscitan. La avenida de El Llano y la calle de Juan Alvargonzález acostumbran a presentar habitualmente sus carriles derechos inutilizados o colapsados por culpa de un vehículo estacionado en doble fila. No escapa la avenida de Rufo García Rendueles, sobre todo en el tramo más cercano a la rotonda del Piles hacia El Molinón, donde es habitual encontrarse uno o varios automóviles mal aparcados; además de la calle de Emilio Tuya, en un tramo situado junto a una cadena de comida rápida ubicada en la Fábrica del Gas. Allí, han criticado varios ciudadanos a través de comentarios y fotografías, estacionan numerosos vehículos, impidiendo la visibilidad a los que abandonan el tramo de la calle de Canga Argüelles más cercano a la playa de San Lorenzo.
Glorietas y más dudas
Si hubiese que destacar uno o varios elementos de la circulación por el volumen de quejas de los conductores, esas son las rotondas. Las críticas se centran en la ausencia de indicaciones lumínicas a la hora de abandonar las glorietas, así como en la falta de respeto de las preferencias dentro de una rotonda y a las cesiones de paso a los automovilistas que circulan por ellas.
Algunos ejemplos se dan en la rotonda de acceso a las autovías A-8 y AS-I, donde confluyen vehículos procedentes del centro de la ciudad a través de las entradas y salidas de Ceares y El Llano, así como de la carretera vieja de Pola de Siero y de las vías rápidas que conectan por carretera Gijón con el resto de España. Allí, la gran densidad de coches y las prisas de algunos provocan numerosos sustos a lo largo del año. Lo mismo sucede con las glorietas de la avenida de Portugal, tanto con la de la calle de Carlos Marx como con la que da acceso a la autovía a través de la GJ-81. Ha habido quejas por su tamaño (reducido en Marx) e inclinación, así como por los excesos de velocidad de los que vienen de la autovía, problema que se ha solucionado con iluminación, señales y un radar.
Otras críticas tienen que ver con las preferencias de paso, tanto dentro como fuera de la rotonda. Casos aparte son las glorietas de Foro -que pasa a ser de tres carriles en su unión con la avenida de la Constitución, donde es de dos, provocando confusión entre los que no saben qué carril han de ocupar dentro de la rotonda- y la de Nuevo Roces, que da servicio a un centro comercial. Aquí las quejas se centran en la obligación de seguir la marcha por la calle de Alicia Concepción cuando lo natural sería poder volver a la rotonda. La misma que, a través de la avenida de Roces, conectaría con la carretera de Pola de Siero -la AS-248-. Otro punto problemático es el cruce de Villamanín que conecta con la carretera del Infanzón, reglado con un Stop a pesar de los numerosos coches que por allí circulan.
«Prácticas de riesgo»
Los peatones también son motivo de no pocas quejas de los conductores. Las formas seguidas por numerosos viandantes a la hora de cambiar de acera han desesperado a varios lectores, que han denunciado «prácticas de riesgo» en la calle de Llanes, junto a la estación de autobuses, y en Fermín Canella, al lado del Servicio Público de Empleo.
Dos situaciones que se dan en lugares cercanos entre sí y que desesperan a los conductores, que denuncian cómo los peatones no solo cruzan con el semáforo en rojo, sino que lo hacen de forma parsimoniosa e, incluso, dando la espalda a las circunstancias del tráfico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.