Borrar
Urgente El Sporting negocia el fichaje de Asier Garitano
El puente de madera construido en Tabaza que fue trasladado después a la localidad vallisoletana. :: E. C.
Un cuélebre sobre el río Duero
Ultima

Un cuélebre sobre el río Duero

Una empresa asturiana construye el puente de madera más largo del país

JAVIER FERNÁNDEZ

Viernes, 18 de enero 2013, 02:54

Quienes caminan sobre él tienen la sensación de estar atravesando una barrica. Como si fuese un recipiente más de los muchos que en los alrededores sirven como reclamo turístico para la ruta del vino que transcurre por la zona. Para los que observan la construcción desde la distancia se hacen inevitables las comparaciones con una serpiente, debido al zigzag que dibuja la estructura sobre el Duero. Los asturianos que lo han diseñado, fabricado, transportado y montado sobre el cauce del río se han inspirado en uno de los monstruos más populares de la mitologías del Principado para darle nombre. «Parece un cuélebre cruzando sobre el agua», describe Julio Vivas, natural de La Felguera y director técnico de la obra.

Mucha comida han tenido que arrojar los habitantes de Pesquera de Duero en la cueva de la bestia alada, que alguna que otra moza ha debido devorar también. El reptil está de buen año. Tiene una longitud de 106 metros, mide tres metros de ancho y pesa unas 50 toneladas. Su esqueleto está hecho de madera procedente de «bosques escandinavos gestionados con criterios de sostenibilidad», y resulta que estos datos lo convierten en el puente más largo de España realizado con ese material.

La pasarela, que permitirá a los peatones sortear las aguas que riegan algunas de las viñas más celebradas del país, está formada por cuatro módulos que se fabricaron en la nave que la empresa Media Madera tiene en el polígono de Tabaza, en Carreño. Tardaron en torno a un mes en crearlo y después comenzó la odisea de llevarlo a la provincia de Valladolid. Para realizar el transporte de semejantes piezas de ingeniería, lógicamente, la empresa tuvo que echar mano de vehículos especiales.

Como si se tratase de un puzzle, una vez todas las piezas se reunieron en la zona en la que luciría la estructura, se comenzó el proceso de encaje y montado con la ayuda de varias grúas. Los brazos neumáticos de la maquinaria y los de los operarios de Media Madera tardaron aproximadamente una semana en finalizar la obra, que se ha ajustado perfectamente al paisaje.

Los tablones de pino silvestre que han servido de materia prima no desentonan entre la flora de la ribera y hacen buenas migas con los árboles de los alrededores. «La madera encaja muy bien en un paisaje natural, tiene muy poco impacto visual, al contrario que el hormigón o el acero», resalta el director técnico, quien asegura que el material utilizado no mermará ni la resistencia ni la calidad del puente, cuyas barandillas se han doblado para que tenga forma de barrica. Un guiño a una de las principales actividades que riega el Duero: la producción de vino.

La materia prima empleada en la construcción ha sido preparada para resistir sin problemas las inclemencias meteorológicas y el paso del tiempo. Ha sido sometida a un tratamiento en profundidad bajo presión lo que asegura una larga vida útil con un mínimo de mantenimiento. Además, la estructura ha sido diseñada para que no se acumule agua -«el peor enemigo de la madera»- y que se mantenga seca el mayor tiempo posible.

Desde Media Madera apuntan que este material está de moda, lo que ha permitido a la empresa amortiguar los efectos de la crisis, que no hace discriminaciones y afecta a la práctica totalidad de los sectores. En el norte de Europa hasta ha ganado alguna partida a hormigón y acero en la construcción de puentes para vehículos, y son varios los países en los que la firma asturiana ha colocado estructuras de este tipo. «Sin exagerar mucho hemos colocado ya más de mil puentes, la mayoría en España y Portugal, y algunos en Sudamérica, el último en la República Dominicana», afirma Julio Vivas.

El cuélebre no estará solo mucho tiempo. En los próximos meses se enviarán desde Tabaza otros dos puentes. Los vecinos de la zona no van a ganar para ofrendas que mantengan en calma a las bestias.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Un cuélebre sobre el río Duero