Secciones
Servicios
Destacamos
M. M. C.
Jueves, 17 de enero 2013, 01:19
El ex secretario general de la Agrupación Socialista de Gijón y exconcejal, José Manuel Sariego, se incorporó ayer a la plantilla de EBHISA, la terminal de graneles del puerto de El Musel. En concreto, comenzó a trabajar en las oficinas del departamento de Personal. Según ha podido saber este periódico, la incorporación de Sariego a la empresa no lleva implícito que sea para sustituir ninguna jubilación prevista, sino que se trata meramente de una ampliación de plantilla. Entre el personal de EBHISA ha causado extrañeza esta contratación, ya que las últimas incorporaciones tuvieron lugar en diciembre de 2011, cuando comenzaron a trabajar siete peones pertenecientes a una bolsa de empleo que había abierto la propia terminal granelera. La plantilla sí consideraría normal que José Manuel Sariego hubiera sido nombrado gerente de la empresa, ya que se trata de un cargo de designación directa, pero los consultados calificaron de «rara» su contratación.
Por su lado, en el seno del PSOE gijonés se vive con normalidad la incorporación de su ex secretario general a una empresa como la que gestiona la terminal granelera de El Musel. El vicesecretario general de los socialistas locales, Ángel Calvo, explicó a EL COMERCIO que «nadie en el partido dijo nada negativo de que un compañero encuentre trabajo. Otros estamos en el paro», señaló. Calvo también apuntó que Sariego «es uno más de los 1.700 afiliados que tenemos y no controlamos sus vidas. Por fortuna, encontró trabajo, porque es una época difícil». El responsable socialista aseguró que la contratación de Sariego por la empresa pública no ha motivado ninguna reacción contraria entre las bases del partido.
José Manuel Sariego tiene experiencia en la actividad portuaria, no en vano trabajó hace tiempo como listero, es decir, como encargado de distribuir las 'manos' o grupos de trabajo en las labores de estiba y desestiba en los muelles.
En la actualidad, EBHISA se encuentra inmersa en un proceso de privatización, ya que Puertos del Estado -perteneciente al Ministerio de Fomento- ha conminado a la Autoridad Portuaria de Gijón a deshacerse de todas sus participaciones en empresas, con el fin de disminuir la cuantiosa deuda que arrastra desde que acometió la obra de ampliación del puerto de El Musel. En concreto, la Autoridad Portuaria es propietaria del 68,8% de las acciones de la granelera, que ha de poner a la venta lo antes posible, aunque prevé hacerlo por partes.
Está previsto que sea la próxima primavera cuando se saque a la venta el paquete accionarial de EBHISA en manos del puerto, aunque la intención de la Autoridad Portuaria no es sacar a subasta abierta la mayoría de la propiedad en la terminal, sino que exigirá un plan industrial en el que se especifique si se pondrán nuevas tarifas o se desarrollarán nuevos tráficos. De momento, se sigue estudiando la enajenación de EBHISA desde el punto de vista jurídico y es el propio Puertos del Estado, quien ha de dar su visto bueno a la operación.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.