

Secciones
Servicios
Destacamos
JOSÉ F. GALÁN
Jueves, 17 de enero 2013, 12:24
El Principado ha abierto un expediente de suspensión de la autorización de transporte público de viajeros otorgada a la empresa Roces. La medida obedece «al deterioro de los servicios que presta, que ha motivado quejas de trabajadores, usuarios y ayuntamientos», manifiesta la dirección general de Transportes y Movilidad, que concede a la empresa un plazo de diez días «para que acredite que está al corriente de las obligaciones fiscales, laborales y sociales necesarias para seguir prestando servicios de transporte público»
Roces cubre la línea regular entre Avilés y Luanco y trece rutas de transporte escolar, con un volumen de unos 275.000 pasajeros al año. El Principado asegura que el Consorcio de Transportes «estudia las opciones para garantizar la prestación de todos los servicios que incluye la concesión». En este sentido, advierte que adoptará «las medidas de emergencia que se precisen para garantizar la prestación de los servicios de forma provisional, si fuere necesario, e iniciará los trámites para proceder a la resolución de los contratos que tiene suscritos con la empresa, si llegase el caso».
En el supuesto de que el contrato fuera finalmente resuelto, el Consorcio «procedería con carácter inmediato a la licitación de los servicios afectados, teniendo en cuenta la situación de los trabajadores de la empresa», con la que asegura «ya se han mantenido reuniones». Al margen de las consecuencias que pudiera tener el recién iniciado expediente de suspensión, la dirección General de Transporte y Movilidad anuncia que realizará una vigilancia «permanente», con el fin de que la empresa «cumpla todas sus obligaciones, especialmente en materia de seguridad».
La apertura del expediente se produce apenas un mes después de que la Policía Local inmovilizase doce autobuses de Roces. Los agentes acudieron a la estación en busca de dos, sobre los que pesaba una orden de embargo, y cuando localizaron a uno de ellos se percataron de que no tenía el seguro en vigor. Entonces procedieron a verificar si el resto de las unidades de la flota circulaba en regla, y comprobaron que otros once también carecían de seguro.
La Policía Local inició la búsqueda para inmovilizarlos. Localizó a diez en circulación, algunos de ellos con pasajeros, que tuvieron que apearse antes de llegar a su destino, y a otro en las cocheras de la empresa. El servicio quedó interrumpido durante casi toda la tarde, reanudándose a última hora, después de que la compañía presentase propuestas de seguro. La Policía le impuso multas por importe de 31.000 euros.
El incidente hizo aflorar las quejas de los usuarios, que llevaban mucho tiempo padeciendo deficiencias en el servicio. Sus protestas se refirieron tanto al servicio en sí, con retrasos o cancelaciones de trayectos, como al estado de los autobuses, con desperfectos en su interior y en el exterior y, según algunas voces, con defectos de mantenimiento.
La gota que colmó el vaso se produjo el pasado día 7. Un autobús que realizaba la ruta Avilés-Luanco perdió la defensa, pese a lo cual continuó la marcha, arrastrándola, hasta que el conductor, ante las quejas de los pasajeros, decidió dar la vuelta y regresar a Avilés.
Al día siguiente Izquierda Unida anunció su decisión de presentar una moción en la que solicitará la retirada inmediata de la concesión a la empresa Roces de la línea de transporte entre Avilés y Luanco. «Las reiteradas denuncias de los usuarios y trabajadores ponen de manifiesto que la empresa lleva mucho tiempo sumida en el caos», argumentó la coalición.
El Partido Popular se sumó después a la propuesta, planteando una enmienda en la que solicita que al igual que se hizo en su día con la línea que explotaba la empresa Olloniego entre el centro de la ciudad, Llaranes y Trasona, a la que se le retiró la concesión, se mantuviera el servicio hasta su adjudicación definitiva a una nueva compañía.
Ayer, el concejal de Servicios Urbanos, Luis Ramón Fernández Huerga, aplaudió la medida anunciada por el Principado. «Les hemos trasladado las quejas de los vecinos, y solicitamos que se adoptasen las medidas necesarias para garantizar que la línea Avilés-Luanco y las trece rutas escolares se realicen en condiciones de seguridad, eficiencia y de forma digna». Huerga también pidió al Consorcio que «garantice el transporte prestado por Roces en caso de que el camino iniciado hoy (por ayer) culmine con la resolución del contrato», concluyó.
Defensa de su trabajo
Por otro lado, diecinueve trabajadores de Roces presentaron ayer un escrito en el que aseguran que si se le retira la concesión a la empresa «treinta trabajadores se quedarían en la calle». Salen en defensa de su empresa, y hablan de «acoso». Afirman que los retrasos son puntuales, que no realizan jornadas de doce horas, que todos los autobuses circulan con la Inspección Técnica en regla y que los «incidentes» en los que se ha visto envuelta la empresa «no son tan graves como para que esté a diario en la prensa». Por último, piden que «no se siga difamando ni perjudicando» la imagen de Roces.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.