Borrar
El descubrimiento del cuerpo principal del órgano, ya dentro de la iglesia. :: PABLO NOSTI
El nuevo órgano ya está en casa
SIERO Y CENTRO

El nuevo órgano ya está en casa

El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, bendecirá el órgano el 8 de febrero y tendrá lugar un concierto inaugural con Juan de la Rubia La parroquia de Pola recibe el instrumento, que ya ha comenzado a montarse

RUTH ARIAS

Martes, 15 de enero 2013, 03:04

Después de cinco años de tramitación y de cerca de dos de construcción, el nuevo órgano de la iglesia parroquial de Pola está a punto de convertirse en una realidad. Aún son piezas, pero ya están en Siero, y ahora sólo resta el montaje del instrumento y su armonización.

Un camión procedente del taller Grenzing de Barcelona, donde se ha construido el órgano, llegó ayer a las diez y media de la mañana, y comenzó entonces el delicado proceso de la descarga, caja por caja, que se prolongó hasta las dos de la tarde y obligó a mantener cerrado al tráfico un tramo de la calle Celleruelo. Por la tarde se inició el montaje del más de un millón de piezas de las que consta, una tarea que se completará a lo largo de los próximos días.

Luego habrá que proceder a la armonización del órgano, de modo que pueda estar en óptimas condiciones para la doble inauguración que tendrá lugar los días 8 y 10 de febrero. En la primera de esas dos fechas estará presente el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz, que bendecirá el instrumento antes del concierto inaugural, que correrá a cargo de Juan de la Rubia, organista de la Sagrada Familia de Barcelona, que ya ha tenido ocasión de probar el órgano poleso en el taller Grenzing. Posteriormente, en la misa de doce del domingo 10, se interpretará un composición de Ángel Embil para coro y órgano, que se estrenó en la inauguración del viejo órgano. El coro Ángel Embil y el parroquial acompañarán al nuevo instrumento, que tocarán Emilio Huerta, organista de la parroquia, y el de Covadonga, Fernando Álvarez, natural de Pola.

La comisión Pro Órgano de Pola de Siero verá los frutos de cinco años de trabajo en busca de financiación y de un constructor. La primera vez que los maestros de origen alemán Grenzing visitaron la iglesia polesa y realizaron las primeras mediciones, tanto físicas como sonoras fue ya en 2007. El encargo no se materializó hasta 2010, una vez que ya se contaba con una importante donación de 70.000 euros por parte de Cajastur. Desde entonces, numerosas empresas y particulares se han sumado al proyecto, al que el Ayuntamiento ha colaborado con 30.000 euros.

A falta de 50.000 euros

Aún restan unos últimos 50.000 para poder sufragar el coste total del órgano, pero el párroco, Sergio Martínez, confía en poder reunirlos gracias a aportaciones privadas, para no restar recursos al resto de actividades habituales de la parroquia, especialmente de Cáritas. «Desde que se supo que el órgano iba a venir, hay gente que se ha interesado», confiesa.

El órgano, de trece registros y «muchas posibilidades sonoras», como cuenta Daniel Grenzing, uno de sus constructores, quiere convertirse en parte de la vida cultural de la villa, y no restringir su uso a los actos litúrgicos, sino ofrecer conciertos periódicamente. Su novedosa ubicación, en uno de los transeptos en lugar de en el coro, permitirá que pueda actuar con bandas y agrupaciones, y una mayor cercanía a la celebración.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El nuevo órgano ya está en casa