Borrar
Urgente Juan Luis Guerra actuará en Gijón este verano
Una de las piezas fabricadas en la factoría de Idesa en el PEPA. :: M.A.
Idesa confirma su intención de construir su nueva fábrica de Maqua
AVILES

Idesa confirma su intención de construir su nueva fábrica de Maqua

La empresa se reúne con los grupos municipales de Gozón y con los ecologistas para explicar sus planes

R. D.

Viernes, 11 de enero 2013, 04:50

La unión temporal de empresas Idesa-Tuinsa confirma sus intenciones de desarrollar su plan empresarial en la zona de Zeluán. En la tarde de ayer los representantes de la empresa mantuvieron una reunión de carácter informativo con representantes de los grupos políticos del Ayuntamiento de Gozón, sindicatos y también grupos ecologistas. Idesa completa así la ronda de encuentros con los agentes implicados en el desarrollo de su plan, siguiendo las directrices de la Consejería de Fomento para instalar la fábrica en Maqua. De hecho, las asociaciones vecinales de la zona mantuvieron la misma reunión en el mes de noviembre.

Lo que queda por presentar es el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) y las posteriores alegaciones al documento. El plan empresarial de Idesa consiste se basa en la construcción de grandes piezas para torres eólicas, construyendo para ello una planta de 37.500 metros. La inversión asciende a 25 millones de euros.

El pasado 27 de abril, el Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publicaba los requisitos que el estudio debe contener. Entre otras cuestiones, y con respecto a la afección de los espacios naturales protegidos, se solicita la identificación de los hábitats comunitarios que existan en un radio de 500 metros y los impactos previsibles sobre esos.

Dada la proximidad al Monumento Natural de la Ensenada de Lloredo y la charca de Zeluán, además, se reclama un estudio sobre las repercusiones. En cuestiones relacionadas con los residuos, el estudio deberá indicar el tratamiento que se dará a cada uno de ellos, y otras exigencias están relacionadas con los vertidos de aguas residuales, el ruido que pueda generar la actividad y la calidad del aire. El desarrollo del proyecto tendrá lugar en la franja del Plan de Ordenación del Litoral (POLA), por lo que debe justificarse que no hay otras opciones viables.

A pesar del carácter informativo de la reunión, el Grupo Ornitológico Mavea mostró su «sorpresa» ante el proyecto presentado por Idesa, según explicó David Díaz. El colectivo insiste en que «el uso industrial que se pretende dar al terreno no se encuentra recogido entre los usos permitidos y autorizables» y que la solución que admiten «es la recuperación de las marismas».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Idesa confirma su intención de construir su nueva fábrica de Maqua