Borrar
Alberto Entrerríos, a la derecha, con Carlos Ruesga, ayer, tras el último entrenamiento de la selección. :: E. C.
«No hay que renunciar a nada, es la ocasión»
Balonmano

«No hay que renunciar a nada, es la ocasión»

«Quiero ayudar en una cita que puede llegar a ser histórica», asegura y añade que «con el apoyo de nuestro público se puede conseguir» Carlos Ruesga Internacional asturiano del Ademar

J. L. CALLEJA

Jueves, 10 de enero 2013, 01:32

Carlos Ruesga (27 años, 44 veces internacional) afronta el Mundial como «una oportunidad única» al ser la cita «más importante» para la que ha sido convocado con la selección, ya que, además, «tenemos el aliciente de hacerlo con el apoyo de nuestro público y se puede conseguir».

Pese a que aún arrastra algunos problemas en su rodilla, el gijonés espera que «no me impidan aprovechar los minutos que pueda entrar en cancha y ayudar al equipo en una ocasión que puede ser histórica». Pero Ruesga, que ha hecho un sensacional comienzo de temporada con una gran facilidad anotadora, tiene plena confianza en sí mismo -«espero intentar hacer el juego que hago en el Ademar»-, si bien añade que «podré jugar más tiempo de central y mostrar mi polivalencia, que será bueno para el equipo».

Advierte que se echará en falta al barcelonista y también gijonés Raúl Entrerríos, «porque estaba en un buen momento de forma y es una pieza clave en la selección, pero ya hemos trabajado para cubrir su ausencia», gracias a la cual Ruesga fue convocado por Valero Rivera.

Asimismo, el jugador forjado en la cantera del Corazón de María, no cree que a España le podrá la presión de jugar como anfitriona. «Ya le gustaría a otros equipos tenerla. Hay que adquirir la responsabilidad justa, pero creo que este factor nos favorece más que nos perjudica», asegura el jugador, que cuenta con que «aspiramos a llegar a semifinales, como en todos los grandes campeonatos, para luchar por las medallas», aunque en esta ocasión, al jugarse en España, «no podemos renunciar a nada, porque es una buena ocasión para ganar otro Mundial».

Sin duda, el gijonés, por su entrega y espectacularidad en sus acciones, se ha convertido en el jugador más querido por el público. «Siempre sentí el cariño de la afición, tanto en los buenos como en los malos momentos, por lo que espero devolverles esa confianza y apoyo, especialmente el que se me da desde León, que luego se traslada a la selección».

En un análisis de lo que será la primera fase, Carlos Ruesga deja claro que «nuestros rivales irán de menos a más y estos primeros partidos tienen que servir para coger confianza de cara a estar bien después ante Hungría y Croacia para conseguir ser primeros de grupo».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio «No hay que renunciar a nada, es la ocasión»