Borrar
Fomento dice que trabaja «para garantizar el buen servicio» de la línea de autobús Avilés-Luanco
AVILES

Fomento dice que trabaja «para garantizar el buen servicio» de la línea de autobús Avilés-Luanco

El Consorcio de Transportes investiga si la empresa está al día «en todas sus actuaciones y obligaciones». Roces considera que sus autobuses cumplen con todos los requisitos legales para seguir circulando

A. P.

Miércoles, 9 de enero 2013, 09:56

La Consejería de Fomento trabaja «para garantizar el buen servicio» y el funcionamiento correcto de la línea de autobús que cubre el trayecto entre Avilés y Luanco, de la que se encarga la empresa Roces, concesionaria del servicio. El Principado, a través de la Dirección General de Transportes y Movilidad, «está vigilante» para que se cumplan en todo momento las condiciones de la concesión.

Por su parte, el Consorcio General de Transportes investiga si la empresa está al día «en todas sus actuaciones y obligaciones», mediante la comprobación de las mismas «y actuando con el máximo rigor, ya que la ley recoge unos procedimientos y garantías que se deben respetar», según aseguró ayer a LA VOZ un portavoz autorizado de la consejería.

Por otro lado, el concejal de Movilidad y Servicios Urbanos, Luis Ramón Fernández Huerga, indicó que el Ayuntamiento de Avilés está en contacto permanente con el Consorcio de Transportes, y recordó que la intervención municipal fue necesaria en una ocasión, después de que los vecinos de la Asociación Fernández Carbayeda de Valliniello denunciasen que las líneas se utilizaban también como transporte escolar. En aquel momento, las quejas de los padres obligaron a la intervención, pero tampoco hubo mayor polémica.

El último incidente ha sido el desprendimiento, mientras se realizaba un servicio entre Avilés y Luanco, del frontal de la defensa de un autobús con seis pasajeros a bordo. Ayer, en la estación intermodal de Avilés varios técnicos de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) supervisaron el correcto funcionamiento de los autobuses de la línea, y no se registró ningún incidente reseñable.

A pesar de que uno de los pasajeros aseguró que la orden de Roces fue la de continuar hasta Luanco con la defensa descolocada el pasado lunes, fuentes cercanas a la empresa defienden que el conductor únicamente realizó una llamada a la empresa, para recibir órdenes. Con el jefe de tráfico de vacaciones, otra persona responsable le habría explicado que la solución pasaba por acercarse al PEPA de Avilés para cambiar el vehículo y continuar realizando el servicio con el nuevo. Una vez en el taller, se comprobó que la defensa únicamente estaba mal encajada y se realizó el mantenimiento oportuno. El autobús había superado la inspección técnica el pasado 21 de diciembre.

Según ha podido comprobar LA VOZ, a día de hoy todos los autobuses han pasado la ITV recientemente o la tienen en vigor hasta el día 31 del próximo mes de marzo. Los autobuses están sometidos a inspecciones periódicas cada seis meses, y a excepción de un vehículo que el 4 de enero no superó las pruebas y tuvo que realizarlas al día siguiente, no se ha registrado tampoco ningún incidente. La ley tampoco permite que la media de la flota supere los 10 años, algo que, según indican fuentes autorizadas de Roces, se cumple. En ese sentido, explican que «hay autobuses de 13 años, pero también de seis y cuatro años de antigüedad».

Problemas de horarios

En los últimos meses, y especialmente durante el periodo estival, los usuarios de la línea se quejaban de la falta de puntualidad de determinados servicios, o de el uso de microbuses que obligaba, en ocasiones, a los pasajeros a esperar al siguiente servicio y quedarse en tierra. Sin embargo, desde la empresa insisten en que las máquinas expendedoras de billetes que llevan los propios autobuses pertenecen al Consorcio de Transportes, y llevan un GPS además de un localizador. Es por eso que no se pueden suprimir trayectos sin notificarlo previamente al consorcio, ya que en caso de incumplimiento reiterado, la sanción podría incluso conllevar la pérdida de la concesión de una empresa.

A pesar de todo, las quejas en cuanto al incumplimiento del horario siguen siendo constantes, y son muchos los que indican que los fines de semana, especialmente, es más difícil de llevar un orden a la hora de coger el autobús.

El día que la Policía Local inmovilizó doce autobuses de la flota de tras comprobar que carecían de seguro y circulaban con pasajeros, desde la empresa se asegura que se hicieron cargo del coste que supuso para los viajeros tener que desplazarse de otro modo durante el tiempo que estuvo interrumpido el servicio.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Fomento dice que trabaja «para garantizar el buen servicio» de la línea de autobús Avilés-Luanco