Borrar
Hilda Armada Falcó, hija del conde de Güemes, con la tiara familiar de platino y brillantes robada que ella lució el día de su boda, en septiembre de 2011. :: JORGE PETEIRO
La Guardia Civil busca en Bolivia parte de lo robado en la casa del conde de Güemes
GIJÓN

La Guardia Civil busca en Bolivia parte de lo robado en la casa del conde de Güemes

Tiene pocas esperanzas de dar con la tiara valorada en más de un millón de euros, que estaba en la mansión de Deva desde la boda de la hija del aristócrata

MARCOS MORO

Lunes, 7 de enero 2013, 23:05

La Guardia Civil busca en Bolivia parte del valioso botín que un grupo de delincuentes sudamericanos se llevó, en mayo de 2012, tras forzar la caja fuerte de la Quinta de la Peña de Francia, la casa que el conde de Güemes, Álvaro Armada y Barcaiztegui, tiene en Deva.

El objeto más preciado de los que fueron sustraídos por estas banda ya desarticulada fue una diadema valorada en más de un millón de euros. Una espectacular joya que da nombre a la operación que la Benemérita ha desplegado para atrapar a los autores de este robo y sobre la que los agentes encargados del caso tienen muy pocas esperanzas de poder dar con su paradero y recuperarla. «La práctica habitual de los delincuentes es deshacerse de las joyas de forma inmediata y muchas veces las funden», explicó ayer un portavoz de la Comandancia de Gijón.

Esta diadema, que en realidad es una tiara de platino y brillantes, era propiedad de la familia de la esposa del conde de Güemes e hijo del actual conde de Revillagigedo, Hilda Falcó y Medina, condesa de Villanueva de las Achas. Se custodiaba habitualmente en Madrid, pero se trasladó a Gijón en septiembre de 2011 con motivo de la boda de la hija del aristócrata, Hilda Armada Falcó, que la lució como complemento de su vestido de novia durante su enlace con Borja Márquez, cuyo banquete se celebró en la finca de Deva.

La banda desmantelada por la Guardia Civil, integrada por colombianos y venezolanos y que tenía su base de operaciones en Madrid, también se llevó de la caja fuerte del conde de Güemes, que forzaron con la ayuda de un soplete, 35.000 euros en efectivo, un reloj y otros objetos conmemorativos de cierta antigüedad.

Los hechos tuvieron lugar el 17 de mayo de 2012 y, según las investigaciones llevadas a cabo por la Benemérita, la banda organizada de delincuentes contó con la complicidad de una pareja de bolivianos residentes en Gijón, J. L. C. M., de 31 años, y V. L. V. E., de 28, que trabajaban desde hacía varios años como guardeses de la propiedad del conde de Güemes, quien tiene su residencia a caballo entre Madrid y Gijón. El día en que se perpetró el robo el aristócrata no se encontraba en la casa y los guardeses de la finca se ausentaron a propósito. Pero en su lugar sí estuvieron dentro de la Quinta dos parientes de la mujer -una prima y una cuñada de la guardesa, ambas también bolivianas- para facilitarles la labor a los delincuentes.

Vía Interpol

La cuñada, D. P. L., de 29 años y vecina de Gijón, fue detenida en el marco de la operación junto a los guardeses, pero la prima, a la que su familiar tenía cobijada en la mansión sin que lo supiera el conde de Güemes, consiguió huir a su país de origen con una parte del botín al día siguiente mismo del asalto a la Quinta de la Peña de Francia. La Guardia Civil tiene a esta mujer localizada en Bolivia y está a la espera de lo que determine el Juzgado de Instrucción número 1 de Gijón, que lleva las diligencias del caso, a cuya jueza le corresponde decidir si cursa una orden de detención internacional vía Interpol y otra de extradición si ve indicios delictivos en su participación en los hechos.

En el transcurso de la operación, la Benemérita ha detenido asimismo a dos integrantes del núcleo duro de la banda organizada que planificó y perpetró el asalto a la mansión desde los barrios madrileños de Vallecas y Carabanchel, donde se encontraron el soplete utilizado, equipos de soldadura y una piedra de toque para conocer si un objeto es de oro. Se trata de A. A. R., de 57 años, y V. H. C. E., de 39. En este momento hay cinco personas en prisión por este robo a la casa del conde de Güemes, un imputado y una fugada. Las investigaciones siguen abiertas.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Guardia Civil busca en Bolivia parte de lo robado en la casa del conde de Güemes